Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Por ahorro y altas temperaturas, una ciudad china reduce la iluminación y raciona la electricidad

MAYO-JUNIO-2025.jpg

En los últimos días, el mercurio ha rebasado los 40 ºC en Sichuan, una provincia del suroeste del país cuyo suministro eléctrico depende en un 80% de la energía hidráulica.

Para ahorrar energía, la compañía que gestiona el metro de la capital provincial de Sichuan, Chengdu, donde viven más de 20 millones de personas, dijo el jueves que prevé “optimizar” la temperatura del aire acondicionado en vagones y estaciones.

Apagando carteles publicitarios y suavizando la iluminación del metro, esta gran ciudad de China trata de ahorrar electricidad y hacer frente a la escasez de energía que padece parte del país a causa de las temperaturas extremas.

También se ha rebajado la intensidad del alumbrado público y los carteles publicitarios del metro están apagados, según un video divulgado por la compañía pública de transportes, en el que se ven las estaciones del metro en penumbra.

Además, el Ayuntamiento ordenó que ya no se ilumine la publicidad en las calles y que se apaguen los carteles de las tiendas.

Desde esta semana, Sichuan raciona la electricidad y muchas fábricas y empresas han dejado de funcionar. Parte de la población también sufre cortes intermitentes del suministro eléctrico. Esto plantea un desafío para el pulmón económico de China, pues las regiones costeras de Jiangsu y de Zhejiang están alimentadas por la electricidad de Sichuan.

El caudal del río Yangtsé se ha reducido en un 51% en los últimos cinco años, según la agencia de prensa CNS.

Según la agencia meteorológica nacional, China vive el periodo de altas temperaturas más largo desde 1961.

En Jiangsu (este), hace tanto calor que el asfalto ha alcanzado en algunos lugares los 68 ºC. Las autoridades han advertido a los automovilistas del riesgo de que los neumáticos exploten.

POR AFP

Vota en nuestra encuesta

En un mundo que cambia, ¿qué rol de las mamás es más crucial hoy?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario