Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

BID y Fondo Verde para el Clima promueven la e-movilidad en América Latina y el Caribe

MAYO-JUNIO-2025.jpg

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) han unido fuerzas para crear el primer fondo regional para promover la movilidad eléctrica (e-movilidad) y el uso del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe. Se espera que este fondo aporte US$450 millones en préstamos concesionales y donaciones a nueve países de la región.

El fondo facilitará la transición de las ciudades del área hacia un sistema de transporte público resiliente y bajo en emisiones de carbono, al acelerar la adopción de vehículos eléctricos y basados en el hidrógeno y al volver los sistemas de movilidad urbanos más resilientes al cambio climático. Los recursos permitirán impulsar este cambio en Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

“Los sistemas de movilidad urbanos de la región están bajo fuerte presión. La pandemia de COVID-19 ha dado un duro golpe a las empresas de transporte público, reduciendo la cantidad de usuarios y los ingresos que las empresas necesitan para mantener sus operaciones, dejar atrás los combustibles fósiles volátiles y contaminantes, y emprender la transición hacia fuentes más seguras de energía”, dijo el Presidente del BID, Mauricio Claver-Carone. “Este fondo para la movilidad eléctrica regional aportará los recursos financieros que necesarios adoptar tecnologías más limpias. Además, incrementará la resiliencia de los sistemas de transporte y energía.”

Por su parte, Yannick Glemarec, Director Ejecutivo del Fondo Verde para el Clima sostuvo: “El GCF se complace en asociarse al BID para lanzar el primer bono de promoción de la movilidad eléctrica e hidrógeno verde de la región. Nuestra inversión de US$200 millones no sólo contribuirá a incrementar el acceso al transporte de bajas emisiones y a reforzar la resiliencia de la infraestructura de transporte público, sino que también ofrecerá beneficios socioeconómicos a millones de personas en América Latina y el Caribe”.
Para ver el documento completo vista:
https://click.news.iadb.org/?qs=4ad712b2bd1f757057f034fb61b8102f958bdf0956fcf4e6df6563a995dbe363a2d949403cb0e3973b14ec094068f3069c7076efa01ca6f3

Vota en nuestra encuesta

En un mundo que cambia, ¿qué rol de las mamás es más crucial hoy?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario