Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Movimiento STEM+, Fundación Coppel y la Secretaría de Educación Pública, lanzan Red Docentes en STEM

MAYO-JUNIO-2025.jpg

Con la finalidad de apoyar la labor docente de nuestro país, Movimiento STEM+ en alianza con Fundación Coppel lanzaron una Red Docentes en STEM que brinda un espacio virtual para que las y los docentes de América Latina y el Caribe, colaboren y permanezcan en constante vinculación y actualización.  

Esta Red surge de la certeza de que la colaboración entre docentes es fundamental para la mejora continua de la Educación STEM, pues permite compartir experiencias, generar co-aprendizajes y potenciar los entornos educativos en la región.

El evento titulado: Lanzamiento Red Docentes STEM 2023, contó con un panel de Expertas y Expertos integrado por: Paloma Infestas Saldivia, Gerente de Educación de Fundación Coppel; Paola Gómez, Oficial Nacional de Educación de UNICEF México; María Emma Ortiz Soriano, Directora del Centro de Capacitación Televisiva y Audiovisual de la Secretaría de Educación Pública y Graciela Rojas, Fundadora y Presidenta de Movimiento STEM+ y como moderador se tuvo la presencia de Eduardo Luis Hernández, periodista de El País y Radio UNAM, quienes subrayaron la importancia de apoyar la docencia de nuestro país.  

Existen importantes puntos de encuentro entre las bases filosóficas y pedagógicas que sustentan a la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque STEM; por ejemplo, la integración curricular por medio de los diálogos disciplinares y el trabajo por proyectos son grandes áreas de oportunidad.

“Es importante acompañar a los colectivos docentes y poner las condiciones para que se desarrolle el trabajo entre pares y puedan reflexionar sobre los cambios que genera en su práctica el trabajo por proyectos a través del enfoque STEM, agradecemos profundamente el apoyo de la Fundación Coppel para lograr este objetivo”, aseguró Graciela Rojas.  

Asimismo, contó con la valiosa participación de Diana Rubio y Fredy de Jesus Gongora ganadores del Premio al Talento: National Teacher Prize en sus ediciones 2020 y 2021, quienes compartieron su experiencia como parte de la Red de Docentes en STEM y quienes lideran las comisiones de media superior y de primaria.  

Este evento es el lanzamiento de una iniciativa en la que pueden participar todas y todos los docentes STEM de América Latina y el Caribe. En esta plataforma encontrarán identidad y pertenencia, objetivos en común, visibilidad de su práctica docente, entre otras actividades de alto valor. Con esto, se apoya a quienes están transformando la educación en nuestra región.

Conoce más sobre Movimiento STEM+ y sus iniciativas entrando a www.movimientostem.org.

Vota en nuestra encuesta

En un mundo que cambia, ¿qué rol de las mamás es más crucial hoy?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario