Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

El rol de la economía circular en el comercio electrónico en México

MAYO-JUNIO-2025.jpg

El comercio electrónico en México no solo está creciendo aceleradamente, sino que también está evolucionando hacia un modelo más responsable y sostenible. En 2023, este sector alcanzó un valor de más de 658 mil millones de pesos, con un crecimiento del 24.6% respecto al año anterior, muy por encima del promedio mundial del 10%.

Este auge, impulsado por campañas como el Black Friday, Cyber Monday y Hot Sale, ha modificado profundamente los hábitos de consumo en el país. Hoy, los consumidores valoran tanto las ofertas como la sostenibilidad, buscando productos ecológicos, empaques reutilizables y métodos de entrega con menor impacto ambiental.

Hacia un consumo digital más consciente

En 2023, 66 millones de mexicanos compraron en línea. Según datos de la AMVO, el 67% prefiere productos que no dañen el ambiente, el 60% está dispuesto a esperar más tiempo por entregas ecológicas, y el 55% elige envíos con empaques reutilizables o reciclables.

Este cambio representa una gran oportunidad para que las empresas integren estrategias sostenibles en sus operaciones digitales, especialmente durante fechas de alta demanda.

Economía circular aplicada al e-commerce

Una de las prácticas más relevantes es el modelo de economía circular, que reemplaza el ciclo lineal de “usar y desechar” por uno más eficiente y regenerativo. Ejemplos como el pooling, que promueve la reutilización de pallets de madera para el transporte, muestran cómo es posible reducir costos, minimizar emisiones y disminuir residuos en la cadena logística.

Además, el uso de empaques reciclables, flotillas eléctricas y alianzas sostenibles refuerzan un modelo de negocio más resiliente, tanto económica como ambientalmente.

México tiene la oportunidad de liderar el camino hacia un comercio electrónico circular y sostenible, alineado con las demandas de los consumidores y los desafíos ambientales. Apostar por la economía circular no solo fortalece la reputación de las marcas, también impulsa la eficiencia operativa y el compromiso con el planeta.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario