Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Conoce de qué trata Next Steps, la nueva iniciativa de Johnnie Walker

Johnnie Walker
MAYO-JUNIO-2025.jpg

Johnnie Walker, marca de whiskey,  anunció su iniciativa  Next Steps para adoptar prácticas más sostenibles y fijar una serie una serie de compromisos a plazos.

En otras palabras, se trata de un  plan de acción de la empresa para reducir su huella de contaminación ambiental y apoyar la restauración de ecosistemas, al momento en que reinventa sus procesos internos de producción y distribución.

Johnnie Walker se basa en un legado de tomar decisiones positivas y progresistas. Nuestro mantra ‘seguir caminando’ está inspirado por ese pensamiento. Cuando observamos el mundo que nos rodea, es evidente que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección del planeta y sus recursos. Podemos ver lo que está pasando y elegir no hacer nada, o podemos seguir caminando, dando cada paso que podamos para reducir nuestro impacto. Creemos que solo hay una opción a elegir”, dijo Julie Bramham, directora de Marca Global de Johnnie Walker.

“Queremos que todo lo que hacemos sea más sostenible en todos los aspectos de nuestra marca y la experiencia de las nuevas bebidas sea nuestro punto de encuentro. Es un espacio donde el montaje, los muebles, las operaciones, los procesos y las bebidas serán lo más sostenibles que se pueda. Pero también será, de manera sencilla e importante, una experiencia de bar brillante, algo que todos nos hemos estado perdiendo durante los últimos tiempos. Es la manera en que las cosas debería ser ahora y nos enorgullece estar rompiendo los límites para que las personas puedan tener una mejor opción. ¿Qué pasaría si, al salir en la noche, uno pudiera ayudar a hacer que el mundo sea un poco mejor? Esta es una de las cosas más emocionantes que hemos hecho jamás”, añadió.

En un comunicado, la empresa detalló sus compromisos:

  • El 100 % de la producción de whisky Johnnie Walker tendrá una emisión de carbono neta igual a cero.
  • El 100 % de las destilerías Johnnie Walker implementará energías renovables.
  • Todos los empaques serán reciclables, reutilizables o compostables.
  • Se realizarán inversiones en proyectos para restaurar turberas y plantas y proteger árboles en Escocia.
  • Reinvención de la experiencia de beber para que sea más sostenible e interacción con personas alrededor del mundo sobre la importancia de la “socialización sostenible”.

 

En este sentido, también señalaron una serie de compromisos específicos, de cara a los próximos años y a los objetivos climáticos internacionales enmarcados en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

  • Reducir su impacto ambiental aumentando el contenido reciclado en todo su material de empaque. Esto incluye un mínimo de 60 % de vidrio reciclado en sus botellas base para 2025, con lo que la marca predice usará 13,000 toneladas menos de carbono cada año, y el 100 % del plástico usado en sus empaques también se fabricará con contenido reciclado.
  • Fabricar sus botellas de vidrio hasta un 25 % más livianas.
  • Para 2030, asegurar que todo el material de empaque, incluido el empaque secundario como cajas de regalo, sea reciclable, reutilizable o compostable. La marca predice que todas sus acciones para reducir sus empaques disminuirán su huella de carbono en un 15 %, el equivalente a 4,200 vuelos de ida y vuelta desde Edimburgo a Sídney.
  • Asegurar que para 2030, la producción de Johnnie Walker utilice un 20 % menos de agua. Este ahorro anual podría ser equivalente a 76 piscinas de tamaño olímpico.
  • Trabajar con clientes y proveedores para seguir buscando e implementando alternativas más sostenibles para el material promocional y de bares, con un enfoque en el carácter reciclable y reutilizable.
  • Seguir liderando el camino en términos de “turismo ecológico” con el objetivo de que todas sus experiencias de whisky escocés para visitantes tengan la certificación Green Tourism Gold.
  • Trabajar con los agricultores y proveedores de granos y apoyarlos para implementar prácticas agrícolas regenerativas y que estén verificados por la muy reconocida Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA) de la Plataforma de la Iniciativa para una Agricultura Sostenible.
  • Apoyar iniciativas locales para ayudar a preservar nuestros paisajes naturales. En Chile, la marca se asoció con Tu Mejor Huella para proteger y restaurar 5.000 metros cuadrados del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los paisajes más icónicos de Patagonia.

 

 

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario