ECOCE

 

ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial) es una asociación civil sin fines de lucro, creada por la industria de bebidas y alimentos en México, dedicada a fomentar el acopio y reciclaje de envases y empaques. Su modelo se basa en la Responsabilidad Compartida, impulsando una economía circular y la gestión adecuada de residuos.

Tienen un importante lugar en el ecosistema ESG de nuestro país, al jugar un papel estratégico en la promoción de la seguridad alimentaria y de la economía circular.

Algunas de sus iniciativas ASG (ESG):

E – Ambiental (Environmental)

  • Economía Circular y Reciclaje: ECOCE administra el Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Envases Post-Consumo (PET, PEAD, Aluminio y otros). Facilitan el acopio y valorización de envases y empaques, promoviendo su reciclabilidad. México ha logrado una tasa de recuperación del 64% de PET en 2024, siendo líder en América, con la meta de alcanzar el 80% para 2030. Los materiales recuperados se reincorporan a la industria para fabricar nuevos envases, láminas plásticas y fibras textiles.
  • Ecodiseño: Fomentan el ecodiseño para crear envases y empaques más fáciles de reciclar.
  • Eficiencia de Recursos y Reducción de Residuos: Las empresas asociadas a ECOCE trabajan en la reforestación, conservación, tratamiento y uso eficiente del agua, así como en la eficiencia energética y el empleo de energías renovables. Impulsan la disminución de desperdicios, la reducción de materiales en la fabricación de envases y la eliminación de plásticos no esenciales o no 100% reutilizables, reciclables o compostables.
  • Iniciativas de Limpieza: A través de su programa “Eco-Rescates”, organizan jornadas de limpieza en áreas naturales y urbanas de México (ríos, playas, bosques), concientizando sobre el manejo adecuado de residuos. Más de 9,600 voluntarios han participado en la limpieza de 350 km de territorio.
  • Investigación y Desarrollo: Promueven la investigación tecnológica de materiales para mejorar los procesos de reciclaje.

S – Social (Social)

  • Educación y Conciencia Ambiental: La misión de ECOCE incluye la promoción de la separación de envases posconsumo a través de programas de educación ambiental desde edades tempranas. Ofrecen campañas de comunicación, eventos informativos y materiales educativos para fomentar una cultura de sustentabilidad.
  • Generación de Empleo y Apoyo a Recolectores: El sector de reciclaje, impulsado por ECOCE, genera más de 70,000 empleos directos e indirectos en México. Han invertido 130 millones de pesos en proyectos de responsabilidad social que benefician a más de 50,000 recolectores, apoyando su inclusión en la economía formal. Este impacto en el sustento de miles de mexicanos ha sido destacado por medios como Ganar-Ganar.
  • Colaboración Comunitaria: Los “Eco-Rescates” no solo limpian espacios, sino que también unen a las comunidades y contribuyen al desarrollo de una cultura sostenible a través de la cooperación.
  • Beneficio Social: Contribuyen al desarrollo socioeconómico de las comunidades locales a través de programas de sostenibilidad, salud y nutrición.

G – Gobernanza (Governance)

  • Colaboración y Acuerdos Estratégicos: ECOCE es un actor clave en el “Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México”, firmado con empresas, asociaciones civiles y académicos. Este acuerdo establece metas ambiciosas para 2025 y 2030, incluyendo la recuperación del 70% de envases PET y el 30% de otros plásticos para 2025, y contenido reciclado en envases (20% para 2025 y 30% para 2030). Los firmantes han invertido más de 5,400 millones de pesos en infraestructura de reciclaje.
  • Cumplimiento Normativo: Están comprometidos con la gestión adecuada de los envases y empaques posconsumo de sus asociados, en estricto apego a las legislaciones vigentes en México.
  • Transparencia: La integridad es un valor fundamental, promoviendo la transparencia en todas sus actividades para mantener la confianza de las partes interesadas.

Para obtener más información, puedes consultar:
Acerca de ECOCE