Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Realizan primera Cumbre de Innovación Climática en Monterrey

MAYO-JUNIO-2025.jpg

El 14 y 15 de julio en el municipio de Monterrey se realizó la primera Cumbre de Innovación Climática que reúne en un diálogo a entes del gobierno, iniciativa privada y la Academia para intercambiar información sobre la crisis climática.

Como parte del Acuerdo Verde, el Ayuntamiento lleva a cabo un foro en donde participan Public Foundation, la Industria Mexicana de Coca Cola, Arca Continental y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Mediante la Cumbre se espera obtener ideas en mejora del medio ambiente, principalmente en materia de agua, reciclaje y el empoderamiento de líderes climáticos comunitarios entre las mujeres, niños y jóvenes.

Durante su intervención, Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Monterrey, destacó la importancia de una visión a futuro y de esperanza como piezas clave para generar la transformación que requiere la ciudad. Asimismo, reconoció el liderazgo de la Industria Mexicana de Coca-Cola en cuanto a manejo de residuos, particularmente el reciclaje de PET.

“Esta la mesa puesta porque hay una fuerza desde la sociedad civil, desde la industria, de muchos años, porque si algún estado de la República se caracteriza justamente por esa conectividad, por esa organización, también de la academia, ojo, aquí también la fuerza que tienen las universidades es impresionante”, explicó, La Secretaria.

Por su parte, el Dr. Juan Manuel Alcocer González, secretario de Innovación Científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León destacó la importancia e hizo un llamado a trabajar en conjunto para crear acciones que generen un cambio en la consciencia de las personas”.

A lo largo de las diferentes conferencias, se abordaron temas como las causas, efectos y acciones concretas a poner en marcha para hacer frente al cambio climático, el reto de la seguridad hídrica en Nuevo León y experiencias en economía circular.

Lo anterior a través de la participación de ponentes como la Mtra. Ada Marcela Ita Garay, perteneciente a la Dirección de Medio Ambiente del municipio de San Pedro; la Dra. Cristina Cortinas, experta en economía circular; el Dr. Carlos Scheel, Prof. Sostenibilidad e Innovación Tecnológica, EGADE; y el Ing. Carlos Mendieta, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar México, quienes destacarán los avances y sus perspectivas en la materia.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario