Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Panasonic revela nuevos planes de sostenibilidad

MAYO-JUNIO-2025.jpg

El programa “Take Back for Tomorrow” de Panasonic promoverá el reciclaje de dispositivos electrónicos de cuidado personal como afeitadoras y rasuradoras, según revelaciones que la compañía compartió durante el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas.

Este programa representa una gran oportunidad para reciclar componentes que, de otro modo, acabarían en los vertederos.

Se calcula que más de 88 millones de consumidores estadounidenses utilizan rasuradoras y afeitadoras eléctricas. La mayoría de estos aparatos acaban en los vertederos porque no existe una infraestructura de reciclaje, lo que significa que las pilas, los metales y otros materiales aún viables de su interior se desperdician. Como resultado del programa de Panasonic, los residuos electrónicos se desviarán hacia un importante flujo de entrada para una cadena de suministro circular, y se pagará a los consumidores por hacerlo.

El programa está abierto a los propietarios de afeitadoras y rasuradoras eléctricas o de batería que se registren en PanasonicMultiShape.com. Panasonic cubre los gastos de envío con su socio ERI generando una etiqueta prepagada para que los consumidores puedan empaquetar y enviar fácilmente sus productos al final de su vida útil.

Panasonic se ha comprometido a mejorar la circularidad en su cadena de suministro. Esto se está haciendo a través del reciclaje de componentes de sus productos electrónicos de consumo, con un enfoque particular en los dispositivos de cuidado personal. Las baterías de iones de litio de estos productos se envían a Redwood Materials, una empresa que crea un sistema de baterías de circuito cerrado que incorpora la recogida, el reacondicionamiento, el reciclado, el refinado y la refabricación. Los metales extraídos pueden reutilizarse como ánodos y cátodos para las baterías de vehículos eléctricos de Panasonic.

La nueva planta de baterías para vehículos eléctricos de Panasonic, que se está construyendo en De Soto (Kansas), fabricará baterías de iones de litio con materiales activos catódicos reciclados de Redwood.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario