Comex se une a Tent México, una nueva coalición de empresas que conectan a refugiados y migrantes con empleos en México

182
0
Compartir:


 Comex anuncia hoy que se ha unido a Tent México, una nueva coalición de más de 46 grandes empresas que se han comprometido a contratar a refugiados y migrantes a gran escala en México. A través de Tent México, Comex y muchos más empleadores del país trabajarán para ayudar a refugiados y migrantes en México a acceder a diferentes empleos y acelerar su integración al mercado laboral.

A partir de este año, Comex es miembro de Tent Partnership for Refugees, una red global de empresas comprometidas a conectar refugiados y migrantes con oportunidades de trabajo a través de la empleabilidad y la preparación laboral, y al unirse a Tent México, Comex afirma sus planes de desarrollo sostenible y con el apoyo a comunidades vulnerables.

En los últimos años, México ha acogido a más de 600.000 desplazados de países como Venezuela, Haití y Cuba, pero muchos no han podido encontrar un empleo formal. Al mismo tiempo, el 75% de los empleadores en México afirman que tienen dificultades para encontrar trabajadores y COPARMEX, la Asociación Mexicana de Empleo, ha reportado alrededor de 1,2 y 1,6 millones de vacantes en el mercado laboral de México.

“En Tent, abordamos el proceso de contratación de refugiados desde una perspectiva empresarial: a medida que la economía mexicana sigue creciendo, las empresas tienen una  oportunidad increíble de cubrir sus necesidades laborales mediante la incorporación de refugiados y migrantes”, expresó Gideon Maltz, CEO de Tent“Al hacerlo, las empresas experimentarán beneficios sustanciales, contarán con empleados más leales y comprometidos, y al mismo tiempo, contribuirán a la autonomía y la integración de los refugiados y migrantes en su nueva comunidad”, agregó.
“Las 46 empresas que lanzan Tent México el día de hoy, están abriendo un camino y demostrando que el futuro de los negocios en México es cada vez más diverso e inclusivo, uno en el que los refugiados y migrantes no deben quedarse por fuera”, dijo Gerardo Ancira, Director para México de Tent“Esperamos trabajar con estas empresas para contratar refugiados y migrantes a gran escala en todo el país, y animamos a más empresas a reconocer que pueden lograr el impacto más grande y sostenible al integrar a refugiados y migrantes en su fuerza laboral”, añadió 

Tent México proporcionará una serie de servicios gratuitos a las empresas para apoyarlas en sus esfuerzos para contratar a refugiados y migrantes, de todos los orígenes. Tent México también aprovechará la experiencia de la red global de negocios de Tent de más de 350 empresas miembros, compartiendo y adaptando las mejores prácticas y lecciones aprendidas a través de una docena de países al mercado laboral mexicano, asegurando que las empresas estén preparadas para implementar de manera eficiente y eficaz sus programas de contratación de refugiados.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario