Impulsan la Economía Circular en La Industria de la Construcción en Nuevo León

293
0
Compartir:


Las actividades de construcción en México representan una parte significativa del PIB nacional y estatal, generando alrededor de 1 millón de toneladas de escombros anuales en Nuevo León. En respuesta a la creciente necesidad de abordar el manejo adecuado de residuos de construcción y demolición (RCD) en la región, empresas de esta industria establecieron una colaboración estratégica el pasado 11 de mayo.

Una de las principales contribuciones de esta alianza entre Holcim México y SIMEPRODE fue la firma de un convenio de colaboración junto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), documento que se enfocará en impulsar el aprovechamiento de los materiales resultantes de este proceso circular. Como símbolo del compromiso de los involucrados, durante la sesión, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la planta de tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) denominada como “Concreta, Escombrera Metropolitana“. 

Durante el evento “Reciclaje de Residuos de Construcción, por un Nuevo León más sustentable“, no solo se habló de impulsar el reciclaje de residuos de demolición y construcción, sino también de concientizar sobre la importancia de utilizar materiales reciclados en proyectos de construcción en nuestro País. El Gobierno del Estado propuso la construcción de esta primera planta de reciclaje de materiales de construcción en la región y pionera en el norte del país con la finalidad de centrar su actividad en el reciclaje, reutilización y aprovechamiento de residuos de construcción.

Dicha planta contará con la capacidad de procesar hasta 400 toneladas/hora, contribuyendo significativamente a la reducción del impacto ambiental al incorporar los materiales reciclados como nueva materia prima en proyectos de construcción.

Para Holcim México, este gran paso marca un importante antes y después en la industria de la construcción, simbolizando un paso más para alcanzar sus objetivos como empresa a favor de la disminución de la huella de carbono.

“En Holcim México, nos enorgullece ser pioneros en la transformación hacia una construcción más sostenible y circular. Nuestro compromiso con la economía circular se refleja en iniciativas como esta alianza estratégica con SIMEPRODE y CMIC, que busca impulsar el aprovechamiento de materiales reciclados en la industria de la construcción en Nuevo León. Estamos convencidos de que podemos contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono, promoviendo prácticas responsables y fomentando un futuro más sustentable para todos”,  expresó Manuel Sirtori Caparroso, Director de Operaciones de Concreto y Agregados de Holcim México.

Además, como parte de este proyecto, Holcim colaborará con Geocycle empresa líder mundial en servicios de gestión de residuos y parte del Grupo Holcim con más de 30 años de experiencia en gestión de residuos industriales. Geocycle desempeñará un papel clave ya que será el responsable de trasladar los materiales de construcción y demolición a la nueva escombrera, asegurándose del manejo eficiente y responsable de los mismos.  

Esta iniciativa demuestra el compromiso de Holcim México, por liderar el camino hacia un futuro net-zero que funcione para las personas y el planeta y descarbonizar la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario