Aleatica: Camino Nogales Puchuncaví acelera la generación renovable en sus oficinas

124
0
Compartir:


Camino Nogales Puchuncaví, una concesionaria de Aleatica, ha avanzado significativamente en su compromiso con la sostenibilidad en la Región de Valparaíso, Chile. La instalación de 167 paneles solares en sus oficinas, con una capacidad de 86 kW, permite una producción anual de 126.55 MWh, lo que contribuye a la meta de alcanzar un 80% de consumo eléctrico de fuentes limpias.

Además de los paneles solares, se ha instalado una electrolinera para fomentar el uso de vehículos híbridos, reduciendo así la huella de carbono en un 35% para 2030, equivalente a 50 toneladas de CO2. Juan Facuse, gerente general de Aleatica en Chile, destacó estos esfuerzos como parte del compromiso de la empresa con la descarbonización y la sostenibilidad.

El proyecto de mejora de la ruta F-20, que incluye un bypass a Puchuncaví, está en construcción y operación. Este proyecto también contempla la construcción de dos miradores, paisajismo en 16 hectáreas, una ciclovía de 2 kilómetros, seis pasarelas y trece cruces a desnivel iluminados, impulsando el desarrollo económico y social de Valparaíso.

La implementación del primer pórtico de telepeajes en la concesión permite pagos sin detenerse, mejorando la fluidez y reduciendo la congestión vehicular. Estas innovaciones tecnológicas y de infraestructura refuerzan la estrategia de Aleatica para mitigar y adaptarse al cambio climático, mostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario