MOBILITY ADO impulsa la movilidad sostenible en el Global Mobility Call 2024
Madrid fue sede, por tercer año consecutivo, del Global Mobility Call (GMC), un foro internacional que promueve la colaboración entre gobiernos, empresas privadas y actores clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. En esta edición, Avanza by MOBILITY ADO, filial de la multinacional mexicana, destacó su papel en la transformación del transporte público a nivel global.
El reto de la movilidad en México y LatinoaméricaEn México, el transporte representa el 39% de las emisiones de carbono en América Latina, generando 148 millones de toneladas de CO2 anuales. Para enfrentar este desafío, MOBILITY ADO ha implementado proyectos como corredores eléctricos en la Línea 3 del Metrobús y flotas de transporte urbano eléctrico en ciudades como Mérida. Actualmente, operan más de 250 unidades eléctricas en el país.
Debate clave en el GMC: PNIEC y la movilidad sostenibleUno de los momentos destacados del GMC fue el debate “Hacia una movilidad sostenible: retos y oportunidades del PNIEC”, liderado por Avanza. Participaron figuras como:
José Ignacio Cases (Novadays)
Mercedes Ballesteros (CIEMAT)
José María López Martínez (UPM)
Antonio García Pastor (MOBILITY ADO)
Luis Miguel Torres (Comunidad de Madrid)
El debate giró en torno al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que marca el camino hacia la descarbonización del transporte en España. Se discutieron estrategias como la electrificación de flotas, el uso de biocarburantes e hidrogeno, y la necesidad de un cambio modal que promueva el transporte público y ciudades compactas.
Diferencias y similitudes entre México y EspañaAunque los contextos difieren, ambos países comparten el reto de transitar hacia una movilidad más limpia. En España, el PNIEC busca aumentar en un 60% el uso del transporte público para 2030, mientras que en México se prioriza la expansión de infraestructura eléctrica y la modernización de flotas.
Visión hacia el futuroJosé Ignacio Cases señaló que se requiere una inversión de 14,319 millones de euros en España para ampliar el transporte urbano en un 40%. A su vez, Luis Miguel Torres destacó la necesidad de renovar 1,300 autobuses anuales para cumplir los objetivos de 2030.
El GMC 2024 reafirmó que la movilidad sostenible es un esfuerzo conjunto que implica electrificación, innovación tecnológica y una mayor inversión en transporte público. MOBILITY ADO mantiene su compromiso de trabajar con administraciones y operadores para seguir transformando la movilidad en México y a nivel internacional.