Nuevo Banco de Alimentos en Tlaxcala fortalecerá la seguridad alimentaria en 2025

Compartir:
BAMX

El gobierno de Tlaxcala ha anunciado la creación del Banco de Alimentos, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, incluyendo zonas indígenas y rurales de alta marginación. El programa, que iniciará operaciones en 2025, tiene como objetivo proporcionar una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a familias que enfrentan inseguridad alimentaria. La estrategia estará a cargo de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala y operará a través de tres componentes principales.

Las reglas de operación ya fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, y el programa entrará en vigencia una vez que se firme el Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Bienestar y la Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla. Este convenio establecerá las fechas, sitios de registro y procedimientos que deberán seguir las personas para acceder al programa. La Dirección de Desarrollo Comunitario será la encargada de gestionar el padrón de beneficiarios.

Como parte de esta iniciativa, en octubre pasado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra del inmueble que albergará el Banco de Alimentos en la comunidad de Atlahapa, Tlaxcala. La construcción de estas instalaciones permitirá almacenar y distribuir alimentos, reduciendo las pérdidas postcosecha y el desperdicio, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de familias. 

Actualmente, Cáritas Puebla atiende a 37 municipios de Tlaxcala y dos instituciones, brindando apoyo a aproximadamente 30 mil personas. Con el nuevo Banco de Alimentos, el gobierno estatal espera mejorar la alimentación de más de 370 mil tlaxcaltecas, focalizando esfuerzos en municipios como Huamantla, San Pablo del Monte, Chiautempan, Apizaco, Tlaxcala, Tlaxco, Papalotla y Calpulalpan, donde se concentra el 50 % de la población en situación de pobreza alimentaria.

El Banco de Alimentos se centrará en mejorar el bienestar y nivel de vida de las familias en pobreza o vulnerabilidad a través del desarrollo de capacidades y la promoción de una alimentación adecuada. El programa proporcionará paquetes alimentarios, suplementos, asesorías nutricionales y capacitación para el desarrollo de habilidades productivas.

Según datos del gobierno estatal, Tlaxcala ha reducido su población en pobreza entre 2020 y 2022, pero el 52.5 % de los tlaxcaltecas aún enfrenta esta situación. Además, el 32.9 % de la población carece de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, lo que equivale a 444 mil 830 personas. 

El programa está diseñado para cubrir toda la entidad, priorizando a municipios con mayores índices de pobreza y hogares con limitaciones para el acceso a alimentos. Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, como ser mayores de edad y presentar documentación que acredite su situación de vulnerabilidad.

El Banco de Alimentos de Tlaxcala también contempla tres componentes específicos:

– Componente Alimentario: Entrega de despensas con productos de la canasta básica. Las despensas podrán ser modificadas según disponibilidad.

– Capacitación Laboral: Talleres para el desarrollo de habilidades productivas que faciliten la inserción laboral.

– Nutrición para Infantes: Suplementos alimenticios y asesorías para la correcta alimentación de niños.

El gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso con la lucha contra la inseguridad alimentaria, confiando en que el Banco de Alimentos contribuirá a reducir la brecha social y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario