Nestlé avanza hacia su meta de cero emisiones con electrificación de su logística

Nestlé ha logrado reducir más de 2,000 toneladas de emisiones de carbono gracias a su alianza estratégica con sennder, una empresa especializada en digitalización y optimización del transporte de carga por carretera. Este esfuerzo es parte de su compromiso de alcanzar cero emisiones netas para 2050 y mejorar la eficiencia en su cadena de suministro.
Como parte de esta colaboración, Nestlé ha reemplazado más de 3,000 viajes con camiones eléctricos y combustibles renovables, logrando una reducción anual de 55 toneladas de CO₂ solo en una de sus rutas. Hasta el momento, la implementación de más de 100 camiones eléctricos ha recorrido más de 10,000 kilómetros en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, demostrando la viabilidad de estos vehículos para trayectos cortos y medianos.
Además de la electrificación del transporte, Nestlé y sennder han optimizado rutas y cargas para hacer más eficientes las entregas y reducir aún más las emisiones. La empresa también ha implementado estaciones de carga nocturna en sus depósitos para minimizar el tiempo de inactividad de los camiones eléctricos y ha mejorado los horarios de carga de mercancía para alinearse con los turnos de los conductores y los tiempos de recarga de los vehículos.
Esta electrificación del transporte de Nestlé es posible gracias a una alianza con Scania, que permite a la compañía acceder a los camiones eléctricos bajo un modelo de pago flexible basado en el uso, lo que reduce significativamente los costos iniciales de inversión.
Un paso clave hacia la sostenibilidad
Matthias Fleischer, vicepresidente de cadena de suministro de Nestlé Alemania, destacó la importancia de este avance:
“Alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas para 2050 requiere una optimización significativa de la logística. La implementación de camiones eléctricos en Alemania con sennder ha sido un paso fundamental para hacer que nuestras operaciones de transporte sean más eficientes y sostenibles”.
Nestlé también está invirtiendo en almacenes con energía solar, estaciones de carga con sistemas fotovoltaicos y almacenamiento de baterías para mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental.
Desde que la compañía estableció su meta de cero emisiones netas en 2020, ha trabajado en iniciativas clave como la transición a electricidad 100% renovable en todas sus operaciones para 2025, la electrificación de su flota de transporte y el impulso de programas de agricultura regenerativa.
Este esfuerzo refuerza el compromiso de Nestlé con la sostenibilidad y la innovación, posicionando a la compañía como un referente en la transformación de la industria hacia un futuro más verde.