Empresas impulsan la educación ambiental con estrategias clave para cuidar el medio ambiente

Día del medio ambiente

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha destinada a sensibilizar sobre la importancia de preservar el entorno natural. En este contexto, las empresas desempeñan un papel crucial al implementar acciones que fomenten la sostenibilidad en sus operaciones y en la sociedad en general.

Para enfrentar los desafíos medioambientales, las empresas deben priorizar la educación ambiental como parte de sus estrategias de sustentabilidad. Entre las acciones clave que están marcando la diferencia se encuentran:

  1. Sensibilización ambiental interna Promover programas de educación ambiental dirigidos a colaboradores y cadenas de suministro para crear una cultura empresarial comprometida con el medio ambiente.
  2. Colaboración educativa Establecer alianzas con instituciones educativas para incluir contenidos relacionados con la sustentabilidad, garantizando que estas prácticas lleguen a las futuras generaciones.
  3. Vinculación con organismos gubernamentales Trabajar de la mano con entidades públicas para llevar a cabo actividades de preservación de ecosistemas y promoción de prácticas ambientales responsables.

Casos destacados: HEINEKEN México lidera con innovación

A través de su estrategia de sustentabilidad “Brindar Un Mundo Mejor”, HEINEKEN México se ha posicionado como un referente en la promoción de la educación ambiental.

Impulsando la economía circular

En 2023, la compañía lanzó el primer curso gratuito y en línea sobre Economía Circular, en colaboración con el Tec de Monterrey y basado en los principios de la Fundación Ellen MacArthur. Este E-learning permite a empresas y particulares aprender conceptos clave, como la gestión sostenible en manufactura y comercialización, y está dividido en módulos:

  • Introducción a la Economía Circular.
  • Beneficios para las organizaciones.
  • Economía Circular en la sociedad.

El proyecto “Ambiéntate”

HEINEKEN México también lleva a cabo iniciativas como “Ambiéntate”, un programa que incluye conferencias y festivales en sus cervecerías. Estas actividades permiten a los colaboradores aprender sobre economía circular, protección del agua y reducción de emisiones, además de mostrar cómo pueden aplicar estos conceptos desde casa.

Campaña “Recicla-ON”

En alianza con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), HEINEKEN implementó esta campaña para recolectar desechos electrónicos, promoviendo el reciclaje responsable y la protección del ecosistema.

Un compromiso firme con el medio ambiente

Inti Pérez, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de HEINEKEN México, enfatizó:

“Nuestra responsabilidad con el entorno que nos rodea es clave. Día con día emprendemos acciones innovadoras que contribuyen al desarrollo de la sociedad y el cuidado del planeta. Nuestros logros van por buen camino.”Con iniciativas como estas, las empresas demuestran que la educación ambiental no solo es una herramienta para crear conciencia, sino también una estrategia para transformar el impacto de las industrias en el mundo.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué factor valoras más en una empresa como cliente o colaborador?

FLYERSEPT-OCT-2025-2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario