El impacto del ser humano en la biodiversidad y los desafíos del cambio climático en México son el eje central del documental La Sexta Extinción. Antropoceno en México, una producción dirigida por Alberto Cortés y desarrollada por TV UNAM en colaboración con Fundación Telmex Telcel y el Pabellón de la Biodiversidad.
A partir del 15 de febrero, la producción estará disponible en Claro video, una de las principales plataformas de streaming en Latinoamérica. Además, se exhibirá de manera presencial en el Pabellón de la Biodiversidad, ubicado en el Centro Cultural Universitario, los domingos de marzo a las 13:30 horas.
Narrativa y objetivos del documental
Narrado por la actriz Cassandra Ciangherotti, el documental explora la dualidad del ser humano como creador y destructor del entorno natural, destacando el papel que ha jugado en la crisis ambiental global. A través de una profunda investigación, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de conservar la biodiversidad y ofrecer ejemplos de iniciativas exitosas que han logrado frenar el deterioro ambiental en el país.
Expertos en conservación y ciencia
El documental cuenta con la participación de destacados especialistas en ecología y cambio climático, entre ellos:
- José Sarukhán – Fundador del Instituto de Ecología
- José Franco – Divulgador de la ciencia
- Marisol Montellanos – Paleontóloga del Instituto de Geología
- Jorge Schondube – Ecólogo del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
- Mariana Vallejo – Investigadora del Instituto de Biología
Además, se suman los análisis del doctor Diego Pérez Salicrup, especialista en ecología vegetal, y la doctora María Amparo Martínez, experta en cambio climático, junto a otros destacados científicos que ofrecen herramientas para mitigar los efectos del calentamiento global.
Sobre Alberto Cortés, director del documental
Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (actual Escuela Nacional de Artes Cinematográficas), Alberto Cortés ha sido reconocido con premios como el Ariel y la Diosa de Plata por su ópera prima Amor a la vuelta de la esquina (1986). Su trayectoria incluye documentales premiados internacionalmente, como El maíz en tiempos de guerra (2018), con galardones en festivales de Argentina y México.
Sigue la programación de TV UNAM
El contenido de TV UNAM está disponible en televisión abierta y plataformas de cable, así como en tv.unam.mx. También puedes seguir su programación en redes sociales:
- Facebook e Instagram: @TVUNAMoficial
- Twitter: @tvunam
- TikTok: @tvunam
Claro video: plataforma de acceso
Los usuarios de Claro video podrán disfrutar de La Sexta Extinción dentro de su catálogo de documentales, junto a una oferta de contenido variado que incluye series, películas y eventos especiales. El servicio está disponible en varios países de Latinoamérica, permitiendo el acceso a contenidos en modo suscripción, renta o compra.
Con este estreno, La Sexta Extinción. Antropoceno en México se suma a los esfuerzos de divulgación científica y ambiental, ofreciendo una mirada crítica y reflexiva sobre el futuro del planeta y la importancia de tomar acción frente a la crisis climática.