OMS pide remarcar los riesgos de cáncer en todos los cigarrillos y alcohol

221
0
Compartir:


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado una creciente preocupación por la escasa conciencia en Europa sobre la relación entre el consumo de alcohol y el cáncer. A pesar de que el alcohol es responsable de aproximadamente 800,000 muertes anuales en la región, solo una fracción de la población reconoce este vínculo. Ante esta situación, la OMS insta a los gobiernos europeos a implementar etiquetas de advertencia claras y prominentes en las bebidas alcohólicas, similares a las utilizadas en los productos de tabaco.

Una encuesta reciente reveló que únicamente el 15% de los encuestados en Europa sabe que el alcohol puede causar cáncer de mama, y solo el 39% lo asocia con el cáncer de colon. Esta falta de información es alarmante, considerando que el cáncer es la principal causa de muerte atribuible al consumo de alcohol en la Unión Europea. La OMS enfatiza que confiar en la autorregulación de la industria no es suficiente, ya que a menudo resulta en advertencias insuficientes o poco visibles. Por ello, recomienda la implementación de etiquetas sanitarias claras y destacadas, que podrían combinar texto e imágenes para maximizar su impacto y proporcionar a los consumidores información precisa para tomar decisiones informadas sobre su salud.

Actualmente, solo tres de los 27 países de la Unión Europea han adoptado este tipo de etiquetado en las bebidas alcohólicas. Irlanda será el primer país en implementar estas etiquetas a partir de 2026, con el objetivo de reducir el consumo de alcohol y aumentar la conciencia sobre sus riesgos. Esta iniciativa podría servir como modelo para otros países europeos.

La relación entre el consumo de alcohol y diversos tipos de cáncer, incluyendo los de mama, colon, hígado, esófago, garganta y boca, está bien documentada. Sin embargo, la percepción pública sobre estos riesgos sigue siendo limitada. La OMS subraya que la implementación de etiquetas de advertencia claras es una medida sencilla y económica que puede empoderar a los consumidores y potencialmente salvar vidas al reducir el consumo de alcohol.

A pesar de la resistencia de la industria del alcohol, que argumenta que tales advertencias podrían afectar negativamente las ventas, la OMS insiste en que la salud pública debe prevalecer sobre los intereses comerciales. La experiencia con el etiquetado de productos de tabaco ha demostrado que las advertencias claras y visibles pueden influir significativamente en el comportamiento del consumidor y reducir el consumo de sustancias nocivas.

La OMS hace un llamado urgente a los gobiernos para que implementen regulaciones que exijan etiquetas de advertencia claras en las bebidas alcohólicas, con el fin de aumentar la conciencia sobre los riesgos de cáncer asociados al consumo de alcohol y proteger la salud pública.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario