Las empresas enfrentan un entorno global cada vez más complejo, marcado por cambios tecnológicos, regulatorios y sociales. Un informe reciente señala nueve factores clave que influirán en la toma de decisiones estratégicas y la sostenibilidad empresarial.
Entre los principales desafíos destaca la inteligencia artificial, que está transformando la automatización y la gestión de talento. Las compañías que adopten esta tecnología tempranamente tendrán ventaja competitiva.
Otro aspecto fundamental es la resistencia a los valores de diversidad e inclusión. Aunque muchas empresas han incorporado marcos ESG y DEI, algunas están retrocediendo en su compromiso, lo que podría afectar su competitividad a largo plazo.
La inacción se presenta como un riesgo significativo en un entorno de constante cambio. La innovación y la adaptación continua son esenciales para garantizar la estabilidad y el crecimiento. Asimismo, la desinformación y la fragmentación de las redes sociales representan un desafío para la reputación empresarial, obligando a las compañías a desarrollar estrategias de comunicación más sólidas.
El informe también destaca la evolución de las regulaciones en mercados clave como la Unión Europea, Estados Unidos y América Latina. Las empresas deben mantenerse activas en los procesos regulatorios para evitar impactos negativos en sus operaciones.
Otros factores incluyen el escepticismo hacia las grandes tecnológicas, la transformación de las preferencias de consumo impulsadas por la Generación Z y los cambios en el comercio global debido a la competencia entre Estados Unidos y China.
En este contexto, la capacidad de adaptación, la inversión en tecnología y un enfoque responsable en la toma de decisiones serán clave para que las empresas mantengan su relevancia y estabilidad en el futuro.