Mobility ADO, una de las empresas líderes en transporte terrestre de pasajeros en México, presentó ante socios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) los resultados de su proceso de transformación digital, iniciado durante la pandemia. Isaías Fernández, gerente de Administración y Finanzas de la compañía, encabezó la exposición de las mejoras que han modernizado sus operaciones administrativas y comerciales.
Entre los principales avances destaca la implementación de boletos digitales, que permite a los usuarios adquirir sus pasajes en línea, cancelar o reprogramar viajes de manera más ágil y reducir el uso de papel y trámites en taquilla. Asimismo, se estandarizaron las tarifas por exceso de equipaje, logrando mayor transparencia en el servicio.
A nivel interno, Mobility ADO automatizó reportes de venta por turno y asesor, y digitalizó la gestión de insumos, cancelaciones, transferencias de boletos y generación de reportes, lo que ha resultado en un importante ahorro de tiempo y recursos. Estos cambios fueron posibles gracias al trabajo conjunto de los equipos administrativo y comercial, quienes impulsaron nueve iniciativas clave de mejora en terminales y taquillas.
Actualmente, todos los datos y reportes son cargados en un repositorio digital unificado, permitiendo una mayor precisión y eficiencia operativa en las 390 estaciones en las que opera la compañía.
Isaías Fernández subrayó que, con más de 11,300 unidades en circulación, 28,000 colaboradores y 520 millones de pasajeros movilizados al año, la transformación digital no solo responde a una necesidad operativa, sino a las crecientes expectativas de los usuarios por servicios más ágiles, confiables y modernos.
Este caso fue el primero en ser compartido dentro del ciclo de seminarios de CANAPAT enfocados en impulsar la profesionalización del sector.