Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, se llevó a cabo por segunda vez el Foro de Economía Circular Tijuana 2025 bajo el lema “Nuevas ideas, nuevas soluciones”. Este evento reunió a más de 200 estudiantes en CETYS Universidad con el objetivo de promover una cultura de reciclaje y sostenibilidad en Baja California.
El foro fue organizado por Corporación del Fuerte, PetStar y CETYS Universidad, y contó con la colaboración de aliados como ECOCE, Costa Salvaje, Nación Verde, Fundación Hélice, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable estatal. El evento incluyó talleres, paneles, charlas y activaciones, destacando la participación de Anai García, gerente de Sustentabilidad de PetStar, y Carlos Mendieta, director de Asuntos Públicos de la empresa.
PetStar, empresa mexicana con 30 años de experiencia y reconocida globalmente por su modelo de economía circular, compartió avances y retos en la industria del reciclaje. Además, se instalaron módulos informativos para que los asistentes conocieran iniciativas en pro del medio ambiente.
Desde su creación, PetStar ha buscado transformar la manera en que se gestiona el PET en México. Su planta de reciclaje en Toluca, la más grande del mundo en su tipo, procesa más de 5,500 millones de botellas al año. En 2023, PetStar inauguró una planta de acopio en Tijuana, con capacidad para recuperar hasta 543 millones de botellas anualmente, equivalente a llenar 14 veces el Estadio Caliente.
Con estas acciones, el foro reafirma la importancia de la participación conjunta entre industria, academia, gobierno y sociedad para avanzar hacia un futuro sostenible, donde el reciclaje y la economía circular sean parte del día a día.