Unilever continúa avanzando en sus objetivos de sostenibilidad, con resultados prometedores en las áreas de clima, naturaleza, plásticos y medios de vida. La compañía reafirma su compromiso con generar un impacto positivo en su entorno, cadena de suministro y comunidades, aunque reconoce que aún queda trabajo por hacer.
Reducción de emisiones en la cadena de valor
Como parte de su Plan de Acción para la Transición Climática (CTAP), Unilever estableció tres objetivos ambiciosos basados en la ciencia para reducir emisiones operativas y de su cadena de valor. Desde 2015, ha logrado una disminución del 72% en las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2. En emisiones de alcance 3, se reporta un avance del 14% en las relacionadas con bosques, tierras y agricultura (FLAG) y un 8% en emisiones industriales y de energía desde 2021. Además, la compañía mantiene una participación activa en la promoción de políticas que impulsen la transición hacia modelos de negocio carbono neutral.
Protección, restauración y agricultura regenerativa
En 2024, Unilever fijó el objetivo de implementar prácticas agrícolas regenerativas en un millón de hectáreas y restaurar otro millón de hectáreas de ecosistemas naturales para 2030. Actualmente, cuenta con 23 proyectos activos de agricultura regenerativa en casi 130,000 hectáreas y 13 programas de restauración que abarcan 425,000 hectáreas. El 97% del volumen de pedidos de materias primas clave como aceite de palma, papel, té, soya y cacao proviene ya de fuentes libres de deforestación. Asimismo, la compañía ha puesto en marcha 21 programas de gestión del agua en zonas de estrés hídrico.
Reducción de plásticos y avances en reciclaje
Unilever busca reducir en un 30% su uso de plástico virgen para 2026 y en un 40% para 2028, tomando como referencia los niveles de 2019. Hasta la fecha, ha alcanzado una reducción del 23%, utilizando envases más ligeros y aumentando la proporción de plástico reciclado al 21% del portafolio global. Además, el 57% de sus envases plásticos son actualmente reutilizables, reciclables o compostables. La empresa también ha intensificado su inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías para sustituir empaques difíciles de reciclar, como los sobres flexibles, y participa activamente en la Coalición Empresarial para un Tratado Global sobre Plásticos.
Mejora de los medios de vida en la cadena de valor
En 2024, más de 80,000 pequeños agricultores han sido beneficiados con programas de apoyo, y 2.58 millones de pequeñas y medianas empresas han logrado hacer crecer sus negocios a través de plataformas digitales. Además, un 32% de los proveedores de Unilever han firmado su compromiso de salario digno, mientras que la compañía colabora con iniciativas internacionales para fomentar condiciones laborales justas en toda su cadena de suministro.
Perspectivas para 2025
Unilever seguirá trabajando para escalar sus innovaciones y alianzas, continuar el trabajo cercano con proveedores y abogar por políticas que permitan una transformación profunda en materia de sostenibilidad. La compañía mantiene su firme compromiso de generar un impacto real y duradero que beneficie tanto al planeta como a las comunidades en las que opera.