Inversionistas exigen a HSBC restablecer sus metas climáticas para 2030

HSBC

Un grupo de más de 25 inversionistas institucionales, que en conjunto gestionan activos por más de 1.2 billones de libras esterlinas, ha solicitado a HSBC que reafirme sus compromisos climáticos, luego de que el banco suavizara sus metas ambientales para 2030 a principios de este año.

Entre los firmantes se encuentran entidades como Trinity College Cambridge, la Iglesia de Inglaterra, Nest Corporation y la Fundación Ethos, en una acción coordinada por la organización ShareAction, justo antes de la asamblea general anual (AGM) del banco, celebrada este viernes 2 de mayo.

Además de las metas climáticas, los inversionistas también han solicitado claridad sobre el impacto de los proyectos de gas natural licuado en comunidades indígenas, en particular en el Valle del Río Grande, y pidieron que HSBC mantenga las reuniones anuales presenciales, tras rumores de que podrían volverse exclusivamente virtuales.

Objetivos debilitados

En su informe anual de febrero de 2025, HSBC reconoció que el progreso hacia su objetivo de descarbonización estaba siendo más lento de lo esperado, especialmente en su cadena de suministro. Como consecuencia, indicó que dependería más de la compensación de emisiones para cumplir sus compromisos, y postergó a 2050 sus metas net-zero para operaciones internas, viajes y proveedores.

Además, el banco está revisando sus objetivos de emisiones financiadas y, en octubre de 2024, retiró al Chief Sustainability Officer de su comité ejecutivo, como parte de una reestructuración que redujo el número de miembros del comité de 16 a 12.

Llamado a la acción

Para Jeanne Martin, directora del programa bancario de ShareAction, los cambios recientes generan serias dudas:

“HSBC está enviando señales preocupantes sobre su verdadero compromiso con la gestión de los riesgos financieros del calentamiento global. Ya no está claro si el banco sigue viendo la sostenibilidad como una prioridad estratégica”.

Martin agregó que, como uno de los bancos con mayor exposición en Europa y Asia, HSBC está especialmente vulnerable a los riesgos climáticos como fenómenos meteorológicos extremos, y no puede permitirse perder el liderazgo que antes mostró, por ejemplo, al frenar el financiamiento de nuevos proyectos de petróleo y gas.

El grupo de inversionistas pidió al banco que se comprometa públicamente a no retroceder en sus avances climáticos y que lo haga en diálogo con sus accionistas. De no ser así, advirtieron, “el silencio no será una opción”.

Vota en nuestra encuesta

¿Cuál de estos términos escuchas más en tu entorno profesional?

FLYERJULIO-AGOSTO-2025-FM 2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario