El más reciente informe Sustainable Signals, elaborado por el Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing, confirma que las inversiones con impacto social y ambiental positivo siguen ganando espacio en los mercados financieros globales. El estudio encuestó a más de 1,700 inversores individuales de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, todos con activos superiores a 100,000 dólares.
Los resultados muestran que el 88% de los participantes se declara interesado en la inversión sostenible, porcentaje que alcanza el 99% entre la generación Z y el 97% en los millennials. Además, el 59% planea aumentar su asignación en este tipo de inversiones durante el próximo año.
Los inversores priorizan áreas como energías renovables, eficiencia energética, innovación en salud y agricultura regenerativa. Más del 80% considera que las empresas pueden obtener beneficios sin comprometer sus compromisos sociales y ambientales.
Sin embargo, persisten retos, como el greenwashing y la desconfianza en los datos reportados, señalados por el 70% de los encuestados como principales barreras. La encuesta también revela que las nuevas generaciones exigen mayor transparencia, asesoría especializada y una oferta más amplia de productos sostenibles.
El informe concluye que la influencia de los inversores sostenibles está transformando los criterios tradicionales de éxito financiero, apuntando hacia una economía más equitativa y respetuosa con el medio ambiente.