Bill Gates anunció que donará la mayor parte de su fortuna, estimada en 200 mil millones de dólares, para impulsar el desarrollo en África. El anuncio se realizó en la sede de la Unión Africana en Etiopía, y marca una nueva etapa en su compromiso por la equidad global.
Enfoque en salud, nutrición y educación
La inversión priorizará la salud materno-infantil, la nutrición y el acceso a educación básica y superior. Gates recalcó que los primeros años de vida son fundamentales: “Las madres deben sobrevivir al parto. Los bebés deben vivir más allá de los cinco años. Los niños deben estar bien alimentados”.
La Fundación Gates redoblará esfuerzos en zonas rurales y de alta marginación, impulsando vacunas, mejoras en sistemas de salud locales, formación docente y tecnología educativa.
Estrategia a largo plazo y con fecha definida
Gates planea acelerar sus donaciones y cerrar operaciones de su fundación en 2045. Este modelo de “filantropía con plazo” busca lograr impactos medibles, con transparencia y alianzas locales sólidas. En su visita a Etiopía, se reunió con el presidente de la Comisión de la Unión Africana para fortalecer la cooperación institucional.
Modelo de filantropía con impacto
El enfoque de Gates no es solo caritativo, sino estratégico. África no es vista como una región carente, sino como un motor de futuro global. “No quiero que me recuerden como alguien que murió rico”, declaró, invitando a otros millonarios a actuar con propósito.
La decisión consolida a Gates como una de las figuras más influyentes en la filantropía moderna, con un modelo centrado en justicia social, salud, educación y colaboración regional.