Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

Bayer revela detalles de su iniciativa para beneficiar a comunidades indígenas de México

Indígenas Mujeres
MAYO-JUNIO-2025.jpg

Bayer de México cuenta con un programa integral para apoyar a las comunidades indígenas del país, especialmente para abordar desafíos en materia de salud femenina.

 

La iniciativa Comunidades Indígenas de Bayer busca fomentar la equidad de género a través de el empoderamiento de las mujeres, a través de acciones para educar a estas mujeres sobre la importancia de la planificación familiar, para que así puedan decidir cuándo tener hijos y evitar los embarazos no planificados.

 

Para lograr esto, la empresa desarrolla contenidos educativos en 9 lenguas indígenas, entre las que destacan : Rarámuri, Otomí, Náhuatl, Maya, Totonaca, etc. La multinacional además apoya la capacitación de médicos, enfermeras y parteras sobre el uso y difusión de estos materiales.

 

Los contenidos se están desarrollando en diversos formatos, desde físico hasta audibles. Hasta la fecha, este programa ha impactado en más de 7,000 mujeres indígenas.

 

Según, datos del INEGI, en México hay 5.4 millones de mujeres de 15 a 19 años; 70% afirma haber iniciado su vida sexual y solo el 14% señala haber usado un método anticonceptivo en su primera relación. Vale acotar que 6.5% de la población se encuentra registrada como hablante de una lengua indígena.

 

Además, la CONEVAL apunta que 70% de la población indígena en México vive en situación de pobreza y el 28% en pobreza extrema.

 

“En Bayer en México queremos y buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar de las mujeres desde una perspectiva integral, y contamos con iniciativas que promueven acciones como ofrecer información básica y relevante sobre salud femenina y planeación sexual a grupos y comunidades vulnerables”, señala un comunicado emitido por la empresa.

 

#SomosIndígenas #DíaPueblosIndígenas #IndígenasDeMéxico #Rarámuri #Otomí #Náhuatl #Maya #Totonaca #OrgulloIndígenas #EducaciónSexual

 

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario