Grupo Emirates anuncia los resultados del año 2023-24

226
0
Compartir:


Grupo Emirates publicó su Informe Anual 2023-24, alcanzando nuevos récords en niveles de beneficios, ingresos y saldo de efectivo. Además de un importante crecimiento en sus criterios ESG

Tanto Emirates como dnata experimentaron aumentos significativos en beneficios e ingresos en 2023-24, mientras el Grupo expandía sus operaciones en todo el mundo para satisfacer la fuerte demanda de sus productos y servicios de alta calidad.

Para el año financiero que finalizó el 31 de marzo de 2024, el Grupo Emirates registró un beneficio récord de AED 18.7 mil millones (US$ 5.1 mil millones), un aumento del 71% en comparación con un beneficio de AED 10.9 mil millones (US$ 3.0 mil millones) del año pasado. Los ingresos del Grupo fueron de AED 137.3 mil millones (US$ 37.4 mil millones), un aumento del 15% respecto a los resultados del año pasado. El saldo de efectivo del Grupo fue de AED 47.1 mil millones (US$ 12.8 mil millones), el más alto reportado hasta ahora, un aumento del 11% respecto al año pasado.

Los beneficios combinados del Grupo durante los últimos 2 años, de AED 29.6 mil millones, superan las pérdidas causadas por la pandemia de AED 25.9 mil millones durante 2020-2022.

Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea Emirates y del Grupo, dijo: “Una vez más, el Grupo Emirates elevó el listón para ofrecer un nuevo rendimiento récord. A lo largo del año, observamos una alta demanda de transporte aéreo y servicios relacionados con los viajes en todo el mundo, y gracias a que pudimos actuar rápidamente para ofrecer lo que los clientes quieren, logramos grandes resultados. Estamos cosechando los beneficios de años de inversiones continuas en nuestros productos y servicios, en la construcción de asociaciones sólidas y en las capacidades de nuestro talentoso personal.

“Gran parte del crédito también se debe a los líderes visionarios de los EAU, especialmente a Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubái. Es gracias a su liderazgo y a las políticas progresistas de la nación que el Grupo Emirates puede florecer. Tanto Emirates como dnata han forjado modelos de negocio exitosos aprovechando las ventajas únicas de Dubái, generando así un enorme valor para Dubái y las comunidades a las que sirven en todo el mundo”.

El Jeque Ahmed agregó: “La excelente situación financiera del Grupo hoy nos coloca en una posición sólida para el crecimiento y el éxito a futuro. Nos permite invertir para ofrecer aún mejores productos, servicios y más valor a nuestros clientes y partes interesadas”.

Ya están en marcha muchos proyectos importantes, incluido un programa de renovación de flota y cabina de varios miles de millones de dólares; nuevas capacidades de catering, carga y manipulación en tierra; tecnologías avanzadas para respaldar las operaciones del Grupo; programas de capacitación y desarrollo de personas ampliados; e iniciativas para avanzar en la agenda de sostenibilidad del Grupo.

En 2023-24, el Grupo invirtió colectivamente AED 8.8 mil millones (US$ 2.4 mil millones) en nuevos aviones, instalaciones, equipos, empresas y las últimas tecnologías para respaldar sus planes de crecimiento.

La fuerza laboral total del Grupo creció un 10% hasta alcanzar los 112,406 empleados, su tamaño más grande hasta la fecha, mientras Emirates y dnata continuaban con la actividad de contratación en todo el mundo para respaldar sus operaciones en expansión y fortalecer sus capacidades futuras.

El Grupo dio grandes pasos en su viaje de sostenibilidad durante 2023-24, poniendo en acción numerosas iniciativas centradas en el medio ambiente, su personal, clientes y comunidades.

Los temas ambientales estuvieron en lo más alto de la agenda durante el año, ya que los EAU albergaron la conferencia más grande del mundo sobre acción climática, la COP28, en Dubái.

En 2023-24, Emirates firmó nuevos acuerdos de suministro para elevar el combustible de aviación sostenible (SAF) en su hub de Dubái por primera vez, y también en Ámsterdam y Singapur. La aerolínea operó el primer vuelo de demostración de A380 utilizando un 100% de SAF en un motor, recopilando datos para respaldar los esfuerzos de la industria para habilitar un futuro de vuelos con un 100% de SAF.

Reconociendo que las aerolíneas hoy tienen soluciones viables limitadas para reducir significativamente las emisiones de carbono, Emirates estableció un fondo de US$ 200 millones para apoyar proyectos de I+D que se centren en reducir el impacto de los combustibles fósiles en la aviación comercial. También se convirtió en una entidad fundadora de Air-CRAFT, un consorcio de investigación con sede en los EAU para combustibles de aviación renovables y avanzados; y se unió a The Solent Cluster, una iniciativa del Reino Unido centrada en producir combustibles de bajo carbono para una variedad de sectores, incluida la aviación.

Durante el año, dnata se convirtió en el primer proveedor de servicios aéreos combinados en recibir la certificación de gestión ambiental (IEnvA) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por su compromiso con la sostenibilidad en sus negocios en los EAU; y Emirates logró las certificaciones IEnvA Etapa Uno y el módulo de Comercio Ilegal de Vida Silvestre de IEnvA, por sus esfuerzos en la gestión ambiental y la lucha contra el tráfico de vida silvestre.

dnata continuó invirtiendo e incorporando más vehículos eléctricos e híbridos a su flota global de equipos de apoyo en tierra (GSE), agregando nuevos tractores de equipaje, cargadores de carga y tractores de retroceso a sus operaciones en Estados Unidos. También convirtió y renovó GSEs alimentados por diesel en Italia para funcionar con aceite vegetal hidrogenado y energía eléctrica. Las empresas de dnata en los EAU, incluidas dnata logistics, Arabian Adventures, Alpha Flight Services y City Sightseeing Worldwide, hicieron la transición a biocombustible para su flota de vehículos terrestres.

El Grupo intensificó las inversiones en el desarrollo de personas, implementando un programa integral de opciones de aprendizaje y capacitación para su fuerza laboral en colaboración con las principales universidades y socios de la industria. Se estableció un Consejo de Equilibrio de Género para promover la igualdad de género dentro del Grupo.

El Grupo Emirates ha ampliado su informe de ESG en su último informe 2023-24 y está adoptando aspectos de las normas GRI. Planea evolucionar su informe para cumplir con los requisitos de ISSB y CSRD en los próximos años. (1)

Sheikh Ahmed dijo: “Iniciamos nuestro año financiero 2024-25 sobre bases sólidas para un crecimiento continuo. Emirates recibirá la entrega de 10 nuevos aviones A350 en 2024-25, lo que se suma a nuestra mezcla de flota y apoya la próxima fase de crecimiento de su red. dnata continuará aprovechando las sinergias y la escala en todas sus divisiones comerciales para hacer crecer su presencia y capacidades. Simultáneamente, estamos invirtiendo recursos para minimizar nuestro impacto ambiental, desarrollar a nuestra gente, cuidar a nuestros clientes y las comunidades a las que servimos”.

“Las perspectivas comerciales son positivas, y esperamos que la demanda de los clientes de transporte aéreo y viajes siga siendo fuerte en los próximos meses. Como siempre, mantendremos un estrecho control sobre los costos y los factores externos como los precios del petróleo, las fluctuaciones de las divisas y los entornos volátiles causados por cambios sociopolíticos. Nuestro modelo de negocio ha sido probado antes, y confío en nuestra capacidad de respuesta y resiliencia ante las oportunidades y desafíos”.

Añadió: “Mirando hacia delante, el gobierno de Dubái ha anunciado planes para iniciar la próxima fase de expansión en el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, que eventualmente será el nuevo centro de operaciones de Emirates y dnata. Esta inversión de AED 128 mil millones (US$ 35 mil millones) expandirá significativamente y mejorará la infraestructura de aviación y logística de Dubái, apoyando el crecimiento de la ciudad, y el crecimiento de Emirates y dnata”.

El informe anual completo de 2023-24 del Grupo Emirates, que incluye a Emirates, dnata y sus subsidiarias, está disponible en: www.theemiratesgroup.com/annualreport

Global Reporting Initiative (GRI), International Sustainability Standards Board (ISSB) y Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) son estándares reconocidos internacionalmente para la presentación de informes corporativos sobre datos e iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario