Estudio revela que las lesbianas destacan entre los grupos con más violencia doméstica

Compartir:
Normalización de la violencia, nociva para los mexicanos

Diversos estudios han revelado que la violencia doméstica no es exclusiva de las relaciones heterosexuales y que, de hecho, las relaciones lésbicas presentan una mayor frecuencia de violencia. Según la “Encuesta Nacional sobre Violencia Sexual y de Pareja Íntima” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de victimización en lesbianas es del 43.8%, siendo el segundo grupo más afectado después de las mujeres bisexuales. Este dato es un 8.8% mayor que en relaciones heterosexuales.

El estudio también reveló que la violencia en relaciones lésbicas es más frecuente que en relaciones entre un hombre y una mujer, donde el varón es el agresor. Las mujeres bisexuales tienen una prevalencia de victimización del 61.1%, mientras que los hombres bisexuales presentan un 37.3%. Por otro lado, las mujeres heterosexuales tienen una prevalencia del 35% y los hombres heterosexuales del 29%.

Se ha encontrado que los hombres homosexuales también experimentan violencia, aunque en menor medida que otros grupos. La prevalencia de violencia doméstica entre hombres homosexuales es del 26%

Un estudio adicional del ‘Journal of Gay & Lesbian Social Services’ y la Universidad de Rutgers, titulado ‘Características sociodemográficas, síntomas depresivos y mayor frecuencia de violencia de pareja íntima entre personas LGBTQ en los Estados Unidos durante la pandemia de Covid-19’, confirmó estos hallazgos. Además, reveló que la violencia severa es más común en relaciones del mismo sexo: 49% en mujeres bisexuales, 29.4% en mujeres lesbianas y 16.4% en hombres homosexuales, comparado con 23.6% en mujeres heterosexuales y 13.9% en hombres heterosexuales.

Erin Pizzey, fundadora del primer refugio para mujeres maltratadas en 1971, observó que tanto hombres como mujeres pueden ser abusivos. Pizzey y otros expertos, como la profesora Linda Mills, subrayan que la violencia doméstica no es una cuestión de género y que tanto hombres como mujeres pueden ser agresivos en entornos íntimos.

Para más información, puede consultar los estudios mencionados en las publicaciones de los CDC y el ‘Journal of Gay & Lesbian Social Services’.

Referencias:

  • Encuesta Nacional sobre Violencia Sexual y de Pareja Íntima de los CDC: https://stacks.cdc.gov/view/cdc/46305
  • Journal of Gay & Lesbian Social Services: https://www.tandfonline.com/journals/wgls20

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario