Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

74% de los inversionistas retirarían capital si la empresa no cumple criterios ESG

MAYO-JUNIO-2025.jpg

Recientemente, la empresa EY realizó su sexta encuesta global a inversores institucionales titulada “¿Sus datos ESG están generando valor a largo plazo? Por qué la información no financiera, el análisis de datos y una mejor percepción del rendimiento pueden ser clave para mejorar la prima ESG”.

 

El estudio tiene como fin profundizar en el desarrollo de aspectos ESG (ambiental, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés) dentro de empresas internacionales.

 

Uno de los datos más importantes a destacar, es que 74% de los inversionistas están dispuestos a retirar su capital de las compañías en caso de que estas no cumplan con los estándares de desempeño en material social, ambiental y de gobernanza. Demostrando que estos criterios son indirectamente obligatorios para el éxito de las empresas en la mayor parte del mundo.

 

La crisis derivada de la pandemia por COVID-19 ha despertado en los consumidores una irreversible demanda de acciones de valor agregado por parte de las empresas, especialmente para abordar el cambio climático, apoyar a las comunidades en zonas de operación y la protección a sus trabajadores, así como mejores políticas para el entorno laboral.

 

En esta encuesta, en la que participaron 320 inversionistas institucionales de 19 países, un 90% asegura que, ahora tiene mucho más en cuenta los factores ESG en sus decisiones de inversión que antes de la pandemia.

 

92% señaló que, en el último año consideraron datos ESG para liberar capital a las compañías que cumplían con estas expectativas.

 

Alberto Castilla, socio responsable de Sostenibilidad de EY, comentó: “La pandemia ha sido un catalizador para integrar aún más las variables medioambientales, sociales y de gobierno corporativo en la toma de decisiones de los inversores y en la estrategia de las empresas”.

 

“Sigue existiendo preocupación por la transparencia y la calidad de la información corporativa. Por ello, es necesario y urgente la concreción de un entorno regulatorio más claro, con estándares globales consistentes que puedan seguir tanto inversores como empresas”, añadió.

Entre otros datos importantes, se registró que 49% de los inversores ha actualizado sus enfoques de inversión ESG. 44% aseguró que la pandemia los ha llevado a actualizar sus estrategias y procesos de administración de riesgos de inversión.

 

Fuente: EY

Vota en nuestra encuesta

¿Qué valor consideras más importante en un emprendimiento con propósito?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo contacto@ganar-ganar.mx

Espacio para
Banner publicitario