Ford Pro acelera la sostenibilidad en el transporte comercial con vehículos eléctricos

118
0
Compartir:


Ford Motor Co, reconocido líder en el mercado de camionetas y furgonetas de trabajo en EE.UU, está marcando un precedente en sostenibilidad dentro del sector automotriz comercial a través de su división Ford Pro. Esta unidad no solo se proyecta como la más rentable del conglomerado para 2024, sino que también lidera la transición ecológica hacia vehículos eléctricos (EV).

Chris Russo, cofundador de Elite Home Care en Carolina del Sur, es un ejemplo del impacto positivo de esta transición. Al electrificar su flota con Ford E-Transit, ha logrado reducir significativamente los costos operativos y el impacto ambiental, ahorrando $6,500 anuales por vehículo en combustible y mantenimiento. Con una infraestructura de 100 cargadores, su flota se maneja con una eficiencia que replica la simplicidad de cargar un teléfono.

La adopción de EVs por parte de operadores de flotas comerciales destaca como una respuesta robusta a los retos ambientales que plantean los altos precios y la infraestructura de carga inadecuada que frenan la adopción en el mercado minorista. Ford Pro, bajo la dirección de Ted Cannis, ha integrado estratégicamente vehículos y tecnologías de software para gestionar flotas de manera más sostenible.

Este enfoque ha convertido a Ford en un jugador dominante en el mercado, particularmente con la venta de sus modelos E-Transit y la planificación de nuevos lanzamientos eléctricos para mediados de la década. La compañía ha establecido proyectos de energía renovable en Michigan, España e India para apoyar sus operaciones globales, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad energética.

Ecolab Inc., una compañía de purificación de agua, ha adoptado esta iniciativa al planificar la electrificación de su flota de 11,000 vehículos para 2030, esperando reducir a la mitad sus gastos en combustible y aumentar un 20% el tiempo de operación vehicular.

Ford Pro no solo apunta a liderar en ventas sino también en impacto ambiental, proyectando que su margen de ganancias antes de intereses e impuestos alcance cifras de dos dígitos gracias a sus vehículos de combustión interna y a la creciente integración de los EVs. La compañía anticipa que las soluciones de software y telemática, que permiten una gestión eficiente de las flotas, formen el 20% de los beneficios de Ford Pro para 2026.

Con iniciativas como estas, Ford Pro no solo está configurando el futuro del transporte comercial, sino también fortaleciendo las bases para una industria automotriz más verde y eficiente.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario