G7 fija 2035 para eliminar las centrales de carbón y avanzar hacia la descarbonización

162
0
Compartir:
G7

El Grupo de los Siete (G7), integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, ha tomado una decisión histórica durante su última reunión en Turín, al comprometerse a cerrar todas las centrales eléctricas de carbón de sus países para el año 2035. Este acuerdo marca un hito significativo en los esfuerzos globales por combatir el cambio climático y promover una transición energética sostenible.

En una movida que refleja la urgencia de la crisis climática, los líderes del G7 han delineado un plan concreto para la eliminación progresiva del carbón, el combustible fósil más contaminante. La medida está diseñada para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los países más industrializados del mundo y establecer un modelo para otras naciones.

El ministro del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido, Andrew Bowie, destacó la importancia de esta resolución: “La unión de las naciones del G7 para eliminar progresivamente el carbón es un paso adelante increíble y una señal fuerte para el mundo de nuestro compromiso con el medio ambiente.”

Además de fijar una fecha límite para el cierre de las plantas de carbón, los miembros del G7 han expresado su intención de liderar por ejemplo, incentivando a otras economías a seguir su camino hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

En el contexto de la reciente COP28 en Dubái, donde se reconoció la necesidad de cesar la era de los combustibles fósiles, la decisión del G7 refuerza el mensaje de que la acción concertada y decidida es posible y necesaria. António Guterres, Secretario General de la ONU, reiteró la importancia de apoyar a los países en desarrollo en esta transición, asegurando que el abandono de los combustibles fósiles se realice de manera justa y equitativa.

Con este nuevo acuerdo, el G7 no solo busca alcanzar sus propias metas ambientales, sino que también espera inspirar a otras naciones a intensificar sus esfuerzos para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario