Apagones en CDMX comprometen competitividad empresarial, alerta Coparmex

332
0
Compartir:
Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México expresó su preocupación por los recientes apagones que han afectado a 11 entidades del país, resaltando el impacto negativo que estos incidentes tienen en la competitividad empresarial. El organismo destacó que la interrupción de la energía eléctrica no solo afecta la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también compromete las operaciones de las empresas, minando su eficiencia y productividad.

La Coparmex CDMX señaló que los cortes de electricidad evidencian la necesidad urgente de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ante una demanda de energía que ha alcanzado máximos históricos. La infraestructura actual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de la distribución y transmisión eléctrica, ha demostrado ser insuficiente para cubrir las necesidades energéticas del país de manera efectiva.

En respuesta a esta problemática, la Coparmex propone un Modelo de Desarrollo Inclusivo que promueva la democratización del mercado eléctrico mediante la generación distribuida y la libre competencia. El sindicato patronal sugiere que la iniciativa privada debería ser considerada como un aliado estratégico del gobierno, con el objetivo de mejorar el servicio y la infraestructura eléctrica.

Además, la organización hace un llamado a recuperar la confianza de los inversionistas y a fomentar la participación de la inversión privada, la cual podría proporcionar la estabilidad necesaria para enfrentar contingencias y desafíos futuros. Según Coparmex, la inversión en energías limpias y en infraestructura de almacenamiento podría prevenir emergencias eléctricas a futuro.

Finalmente, la Coparmex urge a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a permitir la incorporación de nuevas centrales eléctricas, tanto públicas como privadas, para evitar déficits de electricidad. Además, enfatiza la importancia de incentivar la inversión en energías renovables y en la creación de infraestructura de almacenamiento adecuada para respaldar el sistema eléctrico nacional.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario