Fundación ADO apoya a artesanas emprendedoras de vidrio reciclado

534
0
Compartir:
Mobility ADO

Fundación ADO apoya a artesanas. Las mujeres representan solo el 19% del total de emprendedores en México, según datos del INEGI. Ante esta situación, Fundación ADO y Fundación Cerrando el Ciclo se han unido para fortalecer a las mujeres en habilidades financieras, comerciales y técnicas. Su objetivo es impulsar emprendimientos productivos a través del reciclaje de vidrio para producir bisutería, jarrones y mosaicos.

El proyecto comenzó en agosto de 2013. José Luis Pérez, director general de Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que buscan agregar valor al vidrio de un solo uso, como las botellas, generando ingresos adicionales para mujeres que son el sostén de sus familias. Estas mujeres desean emprender, y la alianza las capacita en la Ciudad de México y el Estado de México.

Rebeca Carmona, coordinadora de talleres, indicó que las participantes aprenden a fabricar productos con vidrio reciclado. Fundación ADO les proporciona herramientas adicionales, como talleres de desarrollo personal y finanzas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones públicas como los centros Pilares, el DIF y el Instituto de la Mujer. Tanto la capacitación como los materiales son gratuitos, y al finalizar, se les dota de una cortadora para realizar sus primeros trabajos.

Ángela Soberanes, una de las participantes, se siente orgullosa de explorar su creatividad transformando cristal en productos como vasos, portarretratos, lámparas y velas. Adriana de la Rosa Vásquez explicó que el apoyo de Fundación ADO ha mejorado la gestión operativa y financiera de su negocio, permitiéndole administrar sus ganancias y valorar adecuadamente su trabajo.

El objetivo de esta alianza es acompañar a cien mujeres para que puedan impulsar sus negocios con éxito. Fundación ADO también les proporciona espacios en sus ferias artesanales en terminales de autobuses para la comercialización de sus productos. Fundación Cerrando el Ciclo les ofrece acceso a tiendas en la colonia Roma de la Ciudad de México, Puebla y Querétaro para vender sus productos.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario