GNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral e igualdad de oportunidades

163
0
Compartir:
GNP

GNP Seguros resalta la importancia de la inclusión laboral. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi el 12% de la población de América Latina y el Caribe vive con al menos una discapacidad, lo que representa alrededor de 66 millones de personas. En México, de acuerdo con el INEGI, cerca de 20 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.

Las principales dificultades para esta población incluyen moverse, ver, escuchar, hablar, aprender, concentrarse y realizar tareas de cuidado personal. La OMS identifica barreras como espacios de salud inaccesibles, barreras de comunicación y falta de formación de profesionales. La Secretaría de Trabajo de México indica que la tasa de participación económica de las personas con discapacidad es del 30%, mientras que la CNBV señala que solo el 37% de la población con discapacidad de 12 años o más está ocupada.

GNP Seguros ha implementado un Programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad, contando con 205 colaboradores con diversas discapacidades. Del total, el 56% son hombres y el 44% mujeres. Este programa incluye cursos de Lengua de Señas Mexicana para más de 400 colaboradores, conferencias sobre diversidad e inclusión, y un curso institucional en línea titulado “Yo también soy distint@”.

Además, GNP ha mejorado la accesibilidad en sus instalaciones con rampas, sanitarios adaptados, elevadores, guías podotáctiles y lugares de estacionamiento para personas con discapacidad. También han fortalecido iniciativas en atracción de talento, concientización, bienestar y desarrollo del talento.

Mario López, Subdirector de Relaciones Laborales de GNP, destacó que “El Programa de Inclusión Laboral GNP para personas con discapacidad consiste en generar los cambios y adecuaciones necesarias para promover la incorporación de PcD en posiciones laborales de distinto nivel, determinadas por habilidades y talento, no por cualquier otra condición de vida.” Agregó que el objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales para personas con discapacidad, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y no discriminación.

En 2023, GNP recibió el Premio LOGRA del Pacto Global México por “Las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial” en la categoría “Personas”, reconociendo su liderazgo y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También ha recibido otros reconocimientos por su compromiso con la inclusión laboral, como el distintivo “Incluyente” por Incluyeme.com y el “Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2024” por Alianza Éntrale.

Mario López mencionó que, aunque hay muchas oportunidades y retos para el futuro, es importante seguir avanzando para crear espacios de trabajo inclusivos. El éxito del programa en GNP ha sido replicado en otras empresas de Grupo Bal, contando actualmente con más de 450 personas con discapacidad en sus filas.

GNP Seguros promueve una cultura laboral diversa e inclusiva, fortaleciendo la innovación y creatividad del talento humano, y generando oportunidades laborales que contribuyen al desarrollo social y económico del país.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario