Mobility ADO Impulsa la Electromovilidad en el Transporte Público de México

445
0
Compartir:
Mobility ADO

La creciente preocupación global por el cambio climático ha impulsado a muchos países, incluido México, a adoptar soluciones sostenibles en transporte y movilidad. La electromovilidad se presenta como una respuesta esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y combatir la contaminación atmosférica en las operaciones de transporte público. Adoptar tecnologías de electromovilidad es crucial para que los gobiernos enfrenten los desafíos de las grandes ciudades y zonas metropolitanas.

En México, la transición hacia la electromovilidad requiere adecuaciones en políticas públicas e inversiones significativas. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe desarrollar una normativa innovadora, mientras que se debe asegurar una generación eléctrica suficiente y la creación de una red sólida de estaciones de carga. Actualmente, ejemplos exitosos como la Línea 3 del Metrobús en Ciudad de México y el Sistema IE-TRAM en Yucatán destacan la viabilidad de estos proyectos.

MOBILITY ADO, una empresa mexicana con más de 80 años de experiencia, ha sido pionera en la adopción de electromovilidad. Con una flota de 60 autobuses eléctricos en la Línea 3 del Metrobús, la empresa moviliza a 190,000 pasajeros diarios. Este modelo de colaboración público-privada sirve de inspiración para otras ciudades del país.

La empresa enfatiza la importancia de la colaboración entre gobierno, sociedad, academia y sector privado para impulsar una movilidad urbana sostenible. La profesionalización de conductores y personal operativo es esencial para ofrecer un servicio de calidad y generar información operativa relevante para las autoridades.

En conclusión, la electromovilidad en México está comenzando a materializarse gracias a los esfuerzos conjuntos de diversos actores. Este enfoque colaborativo es clave para mejorar la calidad de vida de las personas a través de una movilidad más sostenible y eficiente.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario