Mexicanos no creen que la crisis climática esté afectando a su comunidad

Compartir:


Una encuesta de State of Science Insights, encargada por 3M Company y realizada por Morning Consult, revela que aunque el 97% de los mexicanos considera importante abordar el cambio climático, menos de la mitad (44%) cree que este ya afecta a su comunidad. Los eventos climáticos extremos, la falta de agua potable y la mala calidad del aire son las principales preocupaciones.

Además, el 90% de los encuestados opina que las empresas deben comprometerse más con el uso de materiales y tecnologías sostenibles en sus procesos de fabricación. Casi una cuarta parte de los mexicanos considera la huella ambiental de una empresa al decidir si apoyar o no sus productos.

Para el 96% de los mexicanos, la ciencia es fundamental para la sociedad, mostrando un alto grado de confianza en su capacidad para ofrecer soluciones y avanzar en la innovación. Este aprecio por la ciencia se refleja en la percepción de que la colaboración y la transparencia son esenciales para su fortalecimiento.

Rodrigo Martínez, líder de Ingeniería de Aplicaciones y Regulación Global en 3M México, destacó el compromiso de la empresa en usar la ciencia y la tecnología para enfrentar desafíos como la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética, trabajando hacia una infraestructura sostenible.

Mientras los mexicanos reconocen la importancia de la acción climática y la ciencia, hay una percepción dividida sobre el impacto inmediato del cambio climático en sus comunidades, resaltando la necesidad de mayor concienciación y compromiso empresarial.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario