Información por The Blueground
Este estudio basado en datos analiza las principales ciudades para la Generación X, que domina cada vez más los puestos de liderazgo en el gobierno y las corporaciones, El estudio evalúa las ciudades en función de factores clave como la digitalización, los valores fundamentales, el estilo de vida y las condiciones económicas.
El proveedor líder mundial de alquileres flexibles y amueblados, TheBlueground.com, publicó un estudio que examina qué ciudades se alinean mejor con las prioridades de la Generación X. Con el foco puesto en apoyar la vida flexible y las ambiciones profesionales globales en cada etapa de la vida, Blueground realizó este estudio para destacar las ciudades que se destacan por satisfacer las necesidades de la Generación X, una generación que ahora está asumiendo roles de alto nivel en la política y los negocios.
La generación X fue testigo de la revolución digital cuando tenía entre 20 y 30 años, y fue la primera en adoptar herramientas como el correo electrónico, la investigación en Internet y las comunidades en línea en el lugar de trabajo. Sus primeras carreras estuvieron marcadas por el ascenso y la caída de la era de las puntocom. Además de adaptarse a los cambios tecnológicos, esta generación también vivió importantes cambios geopolíticos: creció con el optimismo de la caída del Muro de Berlín, pero al llegar a la mayoría de edad se enfrentó a la cruda realidad de la “guerra contra el terrorismo”.
A diferencia de la generación anterior de los Baby Boomers, los de la Generación X comparten con los Millennials un cierto optimismo progresista, especialmente en lo que respecta a la aceptación del progreso tecnológico. En general, son menos optimistas, a menudo atenuados por las preocupaciones sobre el cambio social y la estabilidad económica. Habiendo presenciado tanto avances significativos como nuevos desafíos, son pragmáticos y valoran la seguridad tanto en su vida profesional como familiar.
La definición de Generación X ha evolucionado desde la década de 1950, pero hoy en día se acepta generalmente que incluya a aquellos nacidos entre 1965 y 1980, que hoy tienen entre 44 y 59 años. Este estudio tiene como objetivo comparar las cualidades favorables para la familia, las condiciones económicas, las ofertas de estilo de vida y la habitabilidad general de las ciudades de todo el mundo para identificar cuáles son las ciudades que mejor atienden a esta generación en la cima de sus carreras, al mismo tiempo que apoyan a sus hijos adolescentes o adultos jóvenes y los ayudan a planificar su jubilación.

“La Generación X se encuentra en una encrucijada única ya que debe equilibrar sus roles de liderazgo con las responsabilidades familiares y la planificación del futuro. Nuestro estudio destaca las ciudades que mejor respaldan sus vidas multifacéticas, ofreciendo una infraestructura sólida, estabilidad económica y calidad de vida”.
“Nuestra evaluación integral de las ciudades tiene en cuenta todo, desde la atención médica y la educación hasta las condiciones económicas y las oportunidades culturales. Este estudio sirve como guía para la generación X que busca los mejores lugares para vivir, trabajar y prosperar en sus mejores años”.
Jamie Goldstein, Directora de Comunicación en Blueground.