Cada año, la tradición de partir la Rosca de Reyes genera toneladas de residuos plásticos debido a los muñecos escondidos en el interior del pan. Sin embargo, diversas iniciativas en la Ciudad de México buscan reducir este impacto ambiental promoviendo su reciclaje. Aquí te contamos cómo puedes participar y darle una segunda vida a estas figuras.
Centros de acopio para los muñecos de la rosca
Banco de Tapitas A.C.
Ubicado en Playa Pichilingue 31, Militar Marte, Iztacalco, Banco de Tapitas A.C. recolecta los muñecos de la Rosca de Reyes para una causa solidaria: financiar tratamientos para niños con cáncer. Además de ayudar al medio ambiente, tu contribución apoya a familias en situación vulnerable.
Contacto: 5571639387
Ecolana
Ecolana, empresa dedicada al reciclaje, recibe muñecos en todos sus centros de acopio en México. Puedes consultar el mapa de ubicaciones en su sitio web para encontrar el más cercano. Además, aceptan otros productos de polipropileno (plástico número 5), como envases de yogurt y crema, siempre que cumplan con las especificaciones de reciclaje.
¿Qué es el polipropileno y por qué es importante reciclarlo?
Los muñecos de la rosca están fabricados con polipropileno (PP), un plástico resistente y reciclable hasta cinco veces. Este material se usa ampliamente en textiles, envases y dispositivos médicos, pero también representa un desafío ambiental si no se maneja adecuadamente.
El reciclaje del polipropileno comienza con el lavado, trituración y fundición del material para transformarlo en granos plásticos, que luego se utilizan para fabricar nuevos productos. Este proceso permite maximizar la vida útil del material y reducir su impacto en los ecosistemas.
Un esfuerzo colectivo por el medio ambiente
Reciclar los muñecos de la Rosca de Reyes no solo ayuda a mitigar la contaminación, sino que también apoya iniciativas sociales y fomenta una mayor conciencia ambiental. Participa llevando tus figuras a los centros de acopio mencionados y conviértete en parte de la solución para un futuro más sostenible.