BMW avanza en el reciclaje de baterías para vehículos eléctricos: un modelo hacia la sostenibilidad

222
0
Compartir:


BMW, en su apuesta por la economía circular, está marcando el camino al implementar innovadores sistemas de reciclaje que recuperan materiales críticos como cobalto, litio y níquel, minimizando el impacto ambiental y fortaleciendo sus cadenas de suministro.

En 2022, BMW-Brilliance Automotive introdujo un modelo exitoso en China basado en un circuito cerrado que permite reutilizar estos metales clave. Este enfoque se ha expandido a Europa gracias a una asociación estratégica con SK tes, un referente en reciclaje tecnológico. El modelo será replicado y mejorado en Norteamérica para 2026, cubriendo mercados clave como Estados Unidos, México y Canadá.

El proceso, reconocido por su sostenibilidad, consiste en triturar las baterías usadas y concentrar los metales en una “masa negra”, de la cual se extraen mediante hidrometalurgia. Estas materias primas son reincorporadas a la producción de nuevas baterías, incluyendo el tren motriz GEN 6 de BMW, garantizando así un suministro confiable y sostenible de recursos estratégicos.

Economía circular: un pilar estratégico

La economía circular es central en la estrategia de sostenibilidad de BMW. Según Nadine Philipp, vicepresidenta de la red de proveedores de sostenibilidad de BMW AG:
“Promover la economía circular es clave para el BMW Group. Diseñamos productos reciclables, aumentamos el uso de materiales secundarios y cerramos ciclos de materiales críticos como litio y cobalto.”

Además, BMW ha ampliado su enfoque a otras áreas, como el diseño de interiores con componentes reciclables y materiales de origen vegetal. Estos esfuerzos destacan cómo la circularidad puede integrarse en cada etapa del ciclo de vida de un producto.

Beneficios económicos y ambientales

El cambio hacia modelos circulares no solo es una solución ambiental; también ofrece beneficios económicos significativos. Según la ONU, transitar a una economía circular podría ahorrar más de 23 billones de dólares en costos asociados con el cambio climático para 2050. Para BMW, cerrar ciclos de materiales asegura no solo la sostenibilidad, sino también la competitividad en un sector automotriz que avanza hacia un futuro más responsable.

Con su enfoque innovador y compromiso con la sostenibilidad, BMW lidera la transición hacia un modelo de negocio alineado con los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: contacto@ganar-ganar.mx 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario