España: Exigen Leyes de Accesibilidad para Sillas de Ruedas en todos los edificios

La falta de accesibilidad en edificios públicos y privados sigue siendo un obstáculo para miles de personas con movilidad reducida en España. A través de la plataforma Change.org, Víctor Blanco Martínez ha lanzado una petición ciudadana para exigir la creación de leyes de acceso universal que obliguen a todos los edificios a garantizar instalaciones adecuadas para personas en sillas de ruedas.
La iniciativa surge a partir de la experiencia personal del promotor, cuya madre enfrenta dificultades diarias debido a la falta de rampas, ascensores y otras adaptaciones necesarias para su movilidad. Pero el problema va mucho más allá de su caso individual: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 1.85 millones de personas que requieren asistencia de movilidad, muchas de las cuales ven restringida su participación en la vida cotidiana debido a barreras arquitectónicas.
Un problema de derechos y equidad
Pese a los avances en materia de inclusión, la accesibilidad en España sigue siendo un reto. Si bien existen normativas que regulan la adecuación de edificios públicos, no hay una ley que exija lo mismo en espacios privados. Esto deja a muchas personas con discapacidad en una situación de dependencia y aislamiento.
“Debemos exigir cambios claros y efectivos en nuestra legislación para garantizar que las normas de accesibilidad se apliquen en todos los edificios, y no solo en los públicos”, señala Blanco en la petición.
La legislación actual y la falta de cumplimiento
España cuenta con la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que establece requisitos de accesibilidad en edificios nuevos. Sin embargo, muchos edificios antiguos quedan exentos de realizar adaptaciones.
Además, según datos de la Fundación ONCE, más del 60% de los edificios residenciales en España no cumplen con las normativas de accesibilidad, lo que impide que muchas personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente o acceder a determinados espacios sin ayuda.
Una petición con impacto social
La campaña de Change.org busca recoger miles de firmas para presionar a las autoridades y lograr una reforma legal que obligue a todas las construcciones, nuevas y antiguas, a garantizar acceso universal.
Más allá de las firmas, la petición pretende generar un debate público sobre la importancia de la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Organizaciones como la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) han apoyado iniciativas similares en el pasado, destacando que la accesibilidad no solo beneficia a quienes usan sillas de ruedas, sino también a personas mayores, familias con carritos de bebé y ciudadanos con movilidad reducida temporalmente.
Próximos pasos
Si la petición logra un respaldo significativo, podría ser presentada ante el Congreso de los Diputados para impulsar una propuesta de ley. Mientras tanto, Blanco y otras personas afectadas seguirán visibilizando la problemática en redes sociales y medios de comunicación.
“Es hora de actuar. Exige leyes de acceso para sillas de ruedas en todos los edificios y garantiza la inclusión y democracia en nuestra sociedad”, concluye el llamado de la petición.
Los interesados en apoyar esta causa pueden firmar la solicitud en Change.org y compartirla en sus redes para ampliar su alcance: https://www.change.org/p/exigir-las-leyes-de-acceso-para-las-sillas-de-ruedas-en-todos-los-edificios