DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Por GANAR-GANAR
El Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, es una oportunidad para reflexionar so- bre la importancia del agua y la necesidad de preservarla. Este recurso es esencial para la vida y el desarrollo sostenible, pero millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a agua potable.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA?
La ONU estableció esta fecha en 1993, tras la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, con el objeti- vo de concienciar sobre la gestión sostenible del agua. Desde entonces, cada año se elige un tema específico para destacar diferentes problemáticas hídricas. El tema del Día Mundial del Agua 2025 es “Conservación de los glaciares”. Cada año, ONU-Agua escoge un lema.
Algunos lemas anteriores incluyen:
2024: “Agua para la Paz”.
2023: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
2022: “Agua Subterránea: Haciendo Visible lo Invisible”. 2021: “Agua para frenar el coronavirus”, resaltando la higiene y el saneamiento.
2020: “Agua y Cambio Climático”, abordando la relación entre la crisis hídrica y el calentamiento global.
EL AGUA: UN RECURSO IMPRESCINDIBLE Y FINITO
El agua, compuesta por hidrógeno y oxígeno, es un recurso natural esencial para la vida, la agricultura, la industria y la salud. Sin embargo, a pesar de su aparente abundancia, su disponibilidad es limitada:
- Solo el 3 % del agua en la Tierra es dulce, y gran parte de ella se encuentra en glaciares o acuíferos sub- terráneos.
- Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura.
- Aproximadamente 4.500 millones de personas no tienen servicios de saneamiento adecuados.
El cambio climático, la contaminación y el crecimiento poblacional están agravando la crisis del agua, por lo que es fundamental promover un uso eficiente y responsable.
EL DERECHO AL AGUA Y LA AGENDA 2030
En 2010, la ONU reconoció el acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano funda- mental. A pesar de ello, muchas comunidades aún enfrentan dificultades para obtener este recurso básico.
En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el agua tiene un papel clave en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que busca garantizar su disponibilidad y gestión sostenible para todos. Además, el agua está vinculada a otros ODS como la salud, la educación, la igualdad de género y la acción climática.
¿ Q U É PA S A R Á C O N E L A G U A E N E L M U N D O DE AQUÍ AL 2025?
Los pronósticos para 2025 señalan que por lo menos dos tercios de la población mundial vivirá en zonas afec- tadas por el llamado estrés hídrico. Y en solo seis años faltará agua para cerca de 5 mil millones de personas.
E L E S C E N A R I O E S A L A R M A N T E Y EL RETO ES GRANDE.
Se pretende informar sobre la crisis del agua y los problemas que afrontan millones de personas por el acceso al agua potable.