Como parte de su compromiso con el acceso universal a la cultura, Fundación Carlos Slim, a través del Museo Soumaya, presenta la conferencia virtual “Hacia lo comunitario: museología colaborativa en acción”, un ejercicio de reflexión que forma parte del coloquio Entrecruces: educación en museos.
Este espacio de diálogo reúne a Leticia Pérez, Miriam Barrón y Paola Araiza, quienes comparten experiencias de museología colaborativa desde distintos proyectos e instituciones de la Ciudad de México. A través de sus voces, se abordan temas como la co-creación, las redes afectivas y las nuevas formas de construir comunidad desde el museo.
Esta conferencia forma parte de los contenidos virtuales del Museo Soumaya, que desde la pandemia ha fortalecido su programación en línea para seguir acercando la experiencia museográfica a los hogares mexicanos, como parte de su vocación educativa y de cuidado a la salud en espacios cerrados.
El Museo Soumaya: acceso, inclusión y tecnología
Inaugurado en 1994 como una institución cultural sin fines de lucro, el Museo Soumaya forma parte de Fundación Carlos Slim y tiene como misión coleccionar, conservar, investigar, difundir y exponer el arte de México y Europa. Su acervo incluye obras de grandes maestros como Rodin, Dalí, El Greco y Diego Rivera.
El museo también se distingue por integrar herramientas digitales y sostenibles, como Realidad Aumentada, Wikipedia, Google Arts & Culture e Infinitum, para fortalecer el conocimiento libre y la inclusión digital.
Con exposiciones permanentes y temporales, ciclos de cine, publicaciones mensuales, espacios interactivos y una intensa agenda educativa, el Museo Soumaya se consolida como un referente en la promoción del arte y la cultura para todas y todos.
Accede a la conferencia completa y forma parte del diálogo sobre el futuro comunitario del museo.