En un mundo donde la comida es cada vez más experiencia, identidad y exploración, Unilever Food Solutions presentó su reporte anual Menús del Futuro, una guía que marca el pulso de lo que veremos este año en las cartas de restaurantes, bares y servicios de catering. El informe, resultado de una investigación en 21 países, más de 312 millones de conversaciones en redes y el aporte de más de mil chefs, identifica cuatro grandes tendencias que están transformando la forma en que cocinamos y comemos.
1. Comida callejera sofisticada
La reinvención de la street food se consolida como uno de los fenómenos más potentes del año. Platos populares, de espíritu urbano y accesible, ahora se sirven con ingredientes premium, técnicas refinadas y presentaciones dignas de alta cocina. Esta tendencia, empujada por la Generación Z y el auge del “lujo accesible”, convierte los sabores de la calle en experiencias culinarias memorables sin perder su esencia casual.
2. Gastronomía sin fronteras
Las cocinas del mundo se cruzan en un mestizaje culinario que rompe barreras geográficas. Ingredientes como especias asiáticas, fermentos andinos o hierbas africanas se combinan en platos que celebran la diversidad cultural. Esta fusión no solo es resultado del turismo o la migración, sino también de una comunidad global de chefs que colaboran e innovan desde múltiples tradiciones.
3. Raíces culinarias
Frente al avance de lo global, crece también la valorización de lo local. Cada vez más cocineros rescatan recetas, ingredientes y saberes regionales para traerlos al presente en versiones modernas. Desde la cocina oaxaqueña hasta la basca, la tendencia pone en el centro la identidad, la memoria y el territorio, en una búsqueda de autenticidad con mirada contemporánea.
4. Cocina interactiva
La tecnología entra al restaurante no solo para facilitar la operación, sino para enriquecer la experiencia del comensal. Inteligencia artificial, realidad aumentada y herramientas digitales permiten a los clientes personalizar platos, participar en su creación o vivir la comida como una experiencia multisensorial. En este nuevo escenario, comer también es jugar, explorar e interactuar.
Una guía con soluciones concretas
Además de identificar tendencias, Menús del Futuro ofrece ideas de menú, recetas, productos y herramientas de formación para profesionales gastronómicos. En América Latina, Unilever Food Solutions adapta estas propuestas a los contextos locales, ayudando a transformar las tendencias globales en experiencias cercanas, creativas y viables.
“Hoy la experiencia gastronómica se redefine al ritmo de nuevas dinámicas culturales, sociales y económicas. Los chefs están respondiendo con creatividad, autenticidad y soluciones accesibles. El menú del futuro ya está aquí”, concluye Verónica Moreira, Senior Brand Manager de UFS.