Revolut se alista para operar como banco en México en la segunda mitad de 2025

La fintech británica Revolut, una de las más reconocidas a nivel global, prevé iniciar operaciones bancarias en México durante el segundo semestre de 2025. Así lo confirmó su CEO en el país, Juan Guerra, en el marco de la 88 Convención Bancaria.

Tras obtener su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en abril de 2024, la empresa se encuentra actualmente en las etapas finales del proceso regulatorio, que incluye una auditoría para validar que cumple con todos los requisitos para operar formalmente como banco.

Un modelo adaptado al usuario mexicano

Revolut arrancará su operación con una cuenta bancaria que permitirá compartir gastos, operar en múltiples divisas y realizar envíos internacionales de dinero gratuitos e instantáneos entre usuarios de la plataforma. Este último servicio será clave para competir en el mercado de remesas entre México y Estados Unidos.

“Envíos gratis al instante, pues no es negocio. Para nosotros el negocio es tener una relación integral con el cliente”, señaló Guerra, al destacar que Revolut buscará diferenciarse por experiencia, producto y precio.

Con casi 200,000 personas en lista de espera, la fintech proyecta captar entre 500,000 y 1.5 millones de usuarios en su primer año, dependiendo de su estrategia de entrada. Entre los incentivos que considera ofrecer se encuentran rendimientos al ahorro o programas de cashback, como parte de una estrategia integral.

México, puerta de expansión fuera de Europa

La entrada al mercado mexicano es parte de la estrategia global de Revolut para llegar a 100 millones de usuarios en 100 países. Además de México, la compañía planea lanzar operaciones en India este mismo año.

Con este movimiento, Revolut se suma a la creciente ola de nuevos actores que buscan transformar el sector bancario tradicional en México a través de tecnología, experiencia de usuario y servicios financieros integrales.

Vota en nuestra encuesta

¿Cuál de estos términos escuchas más en tu entorno profesional?

FLYERJULIO-AGOSTO-2025-FM 2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario