Con una trayectoria empresarial de 80 años y un enfoque sólido en responsabilidad social, Bepensa consolida su liderazgo como referente de sostenibilidad en México y el Caribe.
Por Ricardo Acquart, Gerente de mercadotecnia, Revista Ganar Ganar
En el marco de una entrevista realizada con la Revista Ganar-Ganar, Jessica Saade, coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial en Grupo Bepensa, compartió los avances y estrategias que han llevado a la compañía a renovar por décimo sexto año consecutivo el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), reconocimiento otorgado por el CEMEFI.
Bepensa, conformado por cinco divisiones —Bepensa Bebidas, Motriz, Industrial, Capital y Spirits—, ha desarrollado una visión integral de sostenibilidad basada en cuatro pilares: su gente, sus clientes, la responsabilidad social y el compromiso ambiental. A través de la Fundación Bepensa, la empresa ejecuta programas alineados con el bienestar social y la economía circular.
Uno de los puntos clave abordados en la entrevista fue la amplia gama de acciones ambientales implementadas, como el programa Recupet, que promueve el acopio de PET en colaboración con diversos sectores; los programas de educación ambiental en escuelas y comunidades; y proyectos como el saneamiento de cenotes, apoyado por ONGs y gobiernos locales.
Bepensa también es accionista de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, y recientemente invirtió $90 millones de pesos para ampliar su capacidad de acopio en su región.
En cuanto a prácticas internas, destacó el uso creciente de energías renovables, como paneles solares en plantas y oficinas, así como la incorporación de vehículos eléctricos en sus operaciones logísticas. Además, iniciativas como Guardianes por el Agua refuerzan la participación de sus colaboradores en el cuidado de recursos naturales.
La inclusión también ocupa un lugar central en la estrategia de Bepensa. Programas como Mujer Líder de Bepensa impulsan la equidad de género y promueven el liderazgo femenino, mientras que otras acciones están dirigidas a personas con discapacidad.
Jessica Saade subrayó la importancia de las alianzas multisectoriales como clave para generar impacto duradero, destacando que la colaboración entre empresas, sociedad civil y gobierno es esencial para avanzar en la agenda ESG.
Durante la entrevista, Jessica Saade destacó que el Distintivo ESR no solo representa un reconocimiento al compromiso constante de Bepensa con la sostenibilidad, sino que también funciona como una valiosa herramienta de benchmark competitivo en el sector empresarial. Según explicó, este distintivo permite comparar y mejorar prácticas con base en estándares claros, al tiempo que impulsa una cultura organizacional más consciente de las necesidades de sus diferentes stakeholders. “Nos ayuda a mantenernos en un proceso de mejora continua y a fortalecer el diálogo con colaboradores, comunidades, aliados estratégicos y consumidores, alineando nuestras acciones con expectativas sociales y ambientales cada vez más exigentes”, puntualizó.
Al concluir la entrevista, Saade nos comenta que un buen ‘ganar-ganar’ significa construir alianzas donde ambas partes generan valor.
El liderazgo de Bepensa en el ámbito de la sostenibilidad en su zona de influencia es un buen ganar-ganar para todos.