¿Monitorear la salud mental desde la frente? El tatuaje electrónico que podría transformar el bienestar laboral

En un entorno laboral cada vez más demandante, donde los riesgos psicosociales están a la orden del día, una nueva tecnología busca ofrecer una solución directa y práctica: un tatuaje electrónico capaz de medir la carga de trabajo mental en tiempo real.

Este innovador dispositivo, adherido a la frente y compuesto por materiales flexibles con sensores EEG y EOG, detecta señales cerebrales y oculares que permiten identificar niveles de sobrecarga cognitiva. Ligero, inalámbrico y discreto, ha mostrado resultados comparables a los equipos tradicionales, pero con mayor comodidad y precisión.

Su utilidad podría ser clave en profesiones críticas como aviación, medicina o atención de emergencias, donde el agotamiento mental puede derivar en errores graves. Al alertar a tiempo sobre la fatiga, este “tatuaje responsable” permitiría activar protocolos de apoyo o redistribuir tareas antes de que el desgaste afecte la salud del trabajador o la operación de una organización.

Desde una perspectiva de responsabilidad social empresarial, su implementación puede representar un nuevo estándar en salud laboral: pasar del monitoreo reactivo a la prevención activa. Sin embargo, también plantea desafíos éticos que no deben subestimarse.

El uso de esta tecnología requiere garantías sobre privacidad, consentimiento informado y transparencia en la gestión de datos. No se trata de convertirla en una herramienta de control, sino en un recurso que empodere a las personas y promueva entornos laborales más humanos.

El tatuaje responsable no es solo un avance tecnológico: es una invitación a repensar cómo cuidamos la salud mental en el trabajo. Su éxito dependerá de una implementación ética y del compromiso real de las empresas por anteponer el bienestar de sus equipos al rendimiento inmediato.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué acción crees que tiene mayor impacto en el cuidado del planeta?

FLYERSEPT-OCT-2025-2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario