BBVA México ha lanzado una serie de materiales audiovisuales diseñados para personas con discapacidad auditiva que utilizan la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Esta iniciativa busca facilitar el acceso a conocimientos financieros básicos, promover la autonomía económica y reducir barreras de inclusión.
Los videos explican temas esenciales como movimientos bancarios, fraudes digitales y herramientas para organizar el dinero dentro de la app de BBVA. Todos los materiales están disponibles en la plataforma de Educación Financiera del banco y forman parte de su estrategia para garantizar que todas las personas, sin importar su condición, puedan acceder a servicios financieros de forma informada y segura.
En México, más de 6 millones de personas viven con alguna discapacidad, y al menos el 21.9% tiene dificultad para oír, incluso con aparato auditivo. Reconociendo esta realidad, BBVA México desarrolló estos contenidos con el apoyo de becarios con discapacidad auditiva del programa “Chavos con discapacidad que inspiran”, quienes validaron la claridad, pertinencia y accesibilidad de los videos.
La directora de Educación Financiera, Aurora Geitel Salgado, subrayó que esta herramienta busca eliminar brechas y empoderar a más personas para tomar decisiones informadas. La plataforma ofrece tres rutas de aprendizaje: “Empieza tu actividad financiera”, “Cuida tu dinero” y “Aprovecha la tecnología”, cada una con videos interpretados en LSM.
Los materiales están disponibles en: 👉 https://www.bbva.mx/educacion-financiera/landings/aprende-en-LSM