Sello “Hecho en México” cobra fuerza ante consumidores que exigen calidad y sustentabilidad

El 75% de los consumidores en México están dispuestos a pagar hasta un 10% más por productos que combinen calidad con responsabilidad ambiental, según datos de Cheaf, startup enfocada en el rescate de alimentos.

Este cambio de hábitos representa una oportunidad clave para las marcas con el sello “Hecho en México”.

Kim Durand, CEO de Cheaf, explicó que la conciencia ambiental entre los mexicanos está transformando el mercado: “Las marcas que no se suban al barco de la sustentabilidad van a quedarse atrás”. En este contexto, los productos nacionales con bajo impacto ambiental y etiquetado claro, conforme a la NOM-051, tienen ventaja frente a marcas extranjeras.

Además, el 67% de los consumidores considera que las etiquetas actuales no son claras, lo que refuerza la necesidad de normas confiables como las que exige el sello mexicano.

 La combinación de calidad, trazabilidad y compromiso con el medio ambiente posiciona mejor a las marcas nacionales en un mercado que cada vez valora más lo local y responsable.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué acción crees que tiene mayor impacto en el cuidado del planeta?

FLYERSEPT-OCT-2025-2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario