México, entre los cinco países con más solicitudes de asilo en 2023

327
0
Compartir:


En 2023, México se posicionó entre los cinco países con más solicitudes de asilo a nivel mundial, con más de 140,000 personas buscando protección en el país, según el informe “Esperanza de un nuevo hogar” del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR). Este informe destaca los desafíos y avances en la gestión de refugio y protección para quienes huyen de la violencia e inseguridad en sus países de origen.

El informe revela que México recibió a solicitantes de asilo de más de 100 nacionalidades diferentes, siendo Haití el país con mayor representación con un 31% de las solicitudes, seguido de Honduras con un 30%, y Cuba con un 13%. Guatemala, El Salvador y Venezuela representaron un 4% cada uno. La violencia, la inseguridad y las amenazas fueron las principales razones citadas por más de la mitad de las personas en movilidad.

A pesar del aumento de solicitudes, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha cuadruplicado su capacidad de atención desde 2018, incrementando la tasa de reconocimiento de la condición de refugiado del 65% en 2022 al 69% en 2023. Sin embargo, persisten desafíos para consolidar la estructura y capacidad operativa de la Comisión, así como asegurar un presupuesto adecuado.

Desde finales de 2023, los solicitantes de asilo han enfrentado dificultades para acceder a documentación, lo que ha limitado su acceso a servicios esenciales y aumentado los riesgos de protección. El informe también destaca el impacto de la terminación del Título 42 y la introducción de la aplicación digital CBPOne en Estados Unidos, que ha llevado a largos períodos de espera en la frontera mexicana, exponiendo a las personas a mayores riesgos.

ACNUR ha ofrecido apoyo a 89 albergues y facilitado el acceso al proceso de asilo a través de 238,000 servicios de orientación y representación legal. Además, desde 2016, gracias al Programa de Integración Local, 35,000 personas refugiadas se han incorporado al mercado laboral formal en México.

El informe también menciona los compromisos presentados por el Gobierno de México en el Foro Mundial sobre Refugiados para fortalecer la política pública de atención a personas refugiadas y solicitantes de asilo, promoviendo su inclusión socioeconómica.

En conclusión, México se enfrenta a un desafío significativo con el aumento de solicitudes de asilo, pero continúa trabajando para mejorar su capacidad de respuesta y apoyo a quienes buscan refugio en el país.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario