IKEA reafirma su compromiso con la sustentabilidad al anunciar una inversión de más de 1,030 millones de dólares (mil millones de euros) a través de su brazo inversor, Ingka Investments. Este movimiento tiene como objetivo fortalecer la economía circular mediante el apoyo a empresas dedicadas al reciclaje de plásticos y colchones, una estrategia alineada con las metas de circularidad total para 2030 y cero emisiones netas para 2050.
Impulsando la economía circular con reciclaje avanzado
La inversión financiará a tres empresas europeas clave en el reciclaje:
- RetourMatras (Países Bajos): Líder en reciclaje de colchones, convierte espuma de poliuretano en materias primas reutilizables. Con el apoyo de Ingka, recicla 1.5 millones de colchones al año, evitando millones de kilogramos de emisiones de CO2.
- Morssinkhof Rymoplast (Países Bajos): Especialista en reciclaje de plásticos, procesa 515,000 toneladas anuales de materiales posconsumo y posindustriales. Desde 2017, ha duplicado su capacidad, fortaleciendo el suministro de plásticos reciclados.
- Next Generation Group (Austria): Proveedor de equipos de reciclaje de plásticos como PET, crucial para los productos de IKEA.
Estas colaboraciones no solo refuerzan la cadena de suministro de materiales reciclados, sino que también demuestran cómo IKEA está liderando con un enfoque de economía circular que combina rentabilidad y respeto ambiental.
Resultados y metas claras hacia 2030
Entre 2022 y 2023, IKEA redujo un 12% sus emisiones de carbono, especialmente en el alcance 3, que representa el 99.3% de su huella. Además, las emisiones de productos utilizados por sus clientes disminuyeron un 52% desde 2016, con una meta de llegar al 70% para 2030.
El diseño de productos duraderos, desmontables y reciclables es central en su estrategia. La mitad de los materiales utilizados ya son renovables o reciclados, con el objetivo de alcanzar el 100% para 2030.
Inspirando al sector empresarial
La inversión de IKEA no es solo un compromiso financiero, sino una apuesta por un modelo económico que respete los límites planetarios. Su liderazgo en la economía circular reta al sector minorista a seguir su ejemplo, demostrando que la sostenibilidad es posible, necesaria y rentable.
Con metas ambiciosas y un enfoque innovador, IKEA reafirma su posición como referente global en sustentabilidad, mostrando cómo las decisiones empresariales pueden generar un impacto positivo en el planeta y la sociedad.