La NASA eleva el riesgo de impacto de un asteroide a 3.1% por primera vez en la historia

195
0
Compartir:


La NASA ha aumentado a 3.1% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en 2032, el nivel más alto registrado en más de dos décadas de monitoreo. Aunque el riesgo sigue siendo bajo, este es el primer caso en el que la agencia espacial determina un porcentaje tan elevado para un objeto de este tipo.

El asteroide tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, lo que en caso de colisión podría causar la destrucción de un área urbana o generar un tsunami. Su impacto se estima en 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, según Bruce Betts, de la Planetary Society.

Los astrónomos han señalado que esta predicción es preliminar y que nuevos estudios, incluyendo observaciones del telescopio James Webb en marzo, podrían ajustar su trayectoria. El asteroide se alejará de la Tierra en los próximos meses y volverá a ser visible en 2028, lo que dificultará su monitoreo inmediato.

Si el riesgo se mantiene, la comunidad espacial internacional podría considerar una misión de desviación. En 2022, la NASA demostró que es posible cambiar la trayectoria de un asteroide con una colisión controlada. Sin embargo, Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, insistió en que aún hay un 97% de probabilidad de que 2024 YR4 no impacte la Tierra, por lo que no hay motivo de alarma en este momento.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario